Con la reforma energética se contempla un incremento en el número de proyectos productivos apoyados por el Fideicomiso para el Fomento Minero (Fifomi), a decir de Juan del Rosal, gerente regional de este fondo, el año pasado se colocaron en Coahuila mil 600 millones de pesos.
"Durante el primer trimestre, se colocaron 346 millones de pesos, nosotros vamos de la mano con la Reforma Energética, los programas del Fideicomiso se mantendrán aunque se visualiza un incremento en el desarrollo de esquemas de negocio con apoyos crediticios dentro del sector minero", señaló.
"Se está difundiendo la cultura financiera de Fifomi, apoyamos a todas las empresas y cadenas productivas y todo lo que tenga que ver con minerales, es importante que todos los empresarios se acerquen [OBJECT]para ser financiados, generar fuentes de empleo, sea de exploración, explotación y comercialización", indicó.
Indicó que todo el estado de Coahuila es importante en relación al emprendimiento de negocios vinculados con el sector minero, destacando regiones como la Carbonífera, siendo uno de los Estados del país donde más colocación se tiene, por lo que se quiere hacer crecer el apoyo a terceros.
"No podemos tener cifras al cien por ciento, ya que como fideicomiso se van refraccionando, por lo que se visualiza un buen cierre de año y se pronostica un mayor crecimiento con nuevas empresas y nuevas instancias de intermediación de crédito para el 2016".
El funcionario comentó que el Estado de Coahuila a nivel nacional es muy importante por la cantidad de proyectos, créditos, asesorías, el objetivo de Fifomi es fomentar el desarrollo de la minería nacional, la generación de empleos e inversión mediante apoyos de capacitación, asistencia técnica y/o financiamiento a personas físicas y morales dedicadas a la explotación, beneficio, industrialización, comercialización y a consumidoras de minerales y sus derivados, así como a los prestadores de servicios relacionados con el sector minero.