Negocios

Cambios en política energética daña y rezaga a México: especialistas

México perderá competitividad en EU al no cumplir con las necesidades de las empresas que exportan productos a ese país.

Las políticas e iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica será dañina y acarreará implicaciones negativas para México respecto a la tendencia mundial de cero emisiones y como destino de inversiones, manifestaron especialistas que participaron en el Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2021.

El ex embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, recordó que los mercados se encuentran evaluando que los bienes producidos en algún país, puedan cumplir con ciertos parámetros de emisiones contaminantes, por lo que es importante para México en el contexto del T-MEC, cumplir con este tipo de estándares que la industria está pidiendo.

Carlos Pascual dijo que la industria en México no podrá competir en Estados Unidos, quien es su principal socio comercial y el cual, ha endurecido sus políticas respecto a las cero emisiones.

El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, Enrique De la Madrid, dijo que la reforma que se busca en materia eléctrica es poco conveniente, ya que tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), pierden dinero que podría ser destinado a otros sectores sociales.

Añadió que para México lo importante no es quien produce la energía, sino que exista la disponibilidad para todos los mexicanos y dijo que estás medidas empobrecerán más al país y otros rubros como la educación y salud están desatendidos.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.