Negocios

Reducción de operaciones en el AICM obligó a Volaris a cancelar vuelos

Volaris asegura haber enfocado todos sus recursos para notificar con la mayor anticipación posible a los usuarios cualquier ajuste en itinerarios.

La aerolínea Volaris informó que las cancelaciones de vuelos que ha realizado en los últimos días responden a los ajustes operacionales por la reducción de slots (horarios de aterrizajes y despegues) para la temporada invernal implementada por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Sabemos las implicaciones que esto trae para los viajeros, por ello, hemos enfocado todos nuestros recursos para notificar con la mayor anticipación posible cualquier ajuste en itinerarios y brindarles la alternativa que mejor responda a sus necesidades”, señaló la empresa.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que la semana pasada Volaris registró 132 cancelaciones de vuelos, ante lo cual los usuarios pueden obtener una indemnización.

Fue el pasado agosto cuando el AICM informó que para la próxima temporada de invierno, que inició el 31 de octubre, llevaría a cabo una reducción de 61 a 52 operaciones máximas por hora.

Se indicó que esta medida se tomó en conjunto con las aerolíneas que operan en el país, las cuales aprobaron dicha disminución.

Esta reducción es distinta a la que planeó Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo de México (Seneam) a principios de año, donde estipulaba se fueran de 61 a 49 operaciones por hora máxima en el AICM.

Es contra este último plan, que la aerolínea Volaris emitió un amparo ante un juzgado federal para impugnarlo.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.