Negocios

Recuperación del gremio taxista en Puebla va lenta: Erika Díaz

La presidenta del Consejo Taxista del estado de Puebla destacó que los agremiados han alcanzado hasta 10 servicios al día, una cifra que considera motivadora.

La presidenta del Consejo Taxista del estado de Puebla, Erika Díaz Flores, señaló que la recuperación del gremio ha sido lenta pero debido a la vacunación y la baja de contagios, se han incrementado los servicios.

En entrevista con Notivox Puebla, destacó que con más de 37 años de experiencia en el servicio de taxi, se mantuvieron durante el confinamiento y todo este tiempo de pandemia con el transporte a personal de salud, transporte hospitalario, así como promociones y descuentos, por lo que de cinco servicios que tenían actualmente cuentan con 10.

En este contexto, resaltó que la recuperación del sector ha sido lenta, debido a que la economía de las familias poblanas está lastimada, pues ya no les alcanza para viajar en servicio mercantil.

“La situación es a goteo para todos los taxistas del Consejo, debido a que la forma en la que se movilizan las familias poblanas, ahora es de manera más consciente, es mucho más limitada y medida”, enfatizó la presidenta.

Asimismo, indicó que es una situación complicada pues hay una crisis económica y de salud, por ello refirió que a pesar que existe mucha gente vacunada actualmente en el estado, el sector productivo todavía no cuenta con el biológico, por tanto solicitó a los ciudadanos no bajar la guardia con las medidas sanitarias.

Inició que la población en edad productiva vio afectada su economía, lo que representa que se traslade en transporte público, ya que actualmente el servicio mercantil se ha convertido en un “lujo”

“La mayoría de la población que está en edad de trabajar de 18 a 30 años todavía no están vacunados y se trasladan en transporte público, por lo que es un lujo viajar en taxi o en los de aplicación”, señaló la presidenta del Consejo.

En este contexto, agregó que los agremiados del Consejo han alcanzado los 10 servicios al día y con más de 13 horas de trabajo de manera intermitente, siendo una cifra motivadora.

Díaz Flores subrayó que de este sector dependen 16 mil familias en la capital y los organizados son un 30 por ciento y un 65 por ciento que están como taxistas libres registran tres servicios al día.

Ante esto, comentó que durante la pandemia se implementaron diferentes promociones para los que no están dentro de la organización lo hagan, toda vez que la inscripción, rotulación y capacitaciones son gratuitas.

Agregó que durante la pandemia las unidades fueron desinfectadas y colocaron mamparas entre el conductor y el pasajero para prevenir los contagios del covid-19, siendo responsables ante esta crisis sanitaria, sumándose a las campañas realizadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.