La compañía Tu Casa Express se colocó como una de las mejores organizaciones de Latinoamérica en el cuidado y bienestar de sus colaboradores, por lo que fue catalogada como Empresa Heroína, por la consultora LIVE 13.5° - Expertos en Felicidad Organizacional.
Bajo el eslogan, La felicidad es un buen negocio, LIVE 13.5° - Expertos en Felicidad Organizacional realizó el Ranking de Empresas Heroínas 2021 en Latinoamérica, para identificar aquellas que ante desafíos inesperados, como la pandemia del covid-19, no han dejado de compartir propósitos positivos, ofrecer a sus colaboradores bienestar integral, desarrollo personal, profesional y un entorno organizacional resiliente, positivo y productivo.
Entre más de 300 compañías participantes, la firma mexicana Tu Casa Express se posicionó en el top 10 de Empresas Heroínas, al ser evaluada por la consultora como una de las mejores firmas que afrontó con mayor solvencia las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus, ya que impulsó el rendimiento de sus empleados, fue altamente productiva, socialmente responsable y plenamente humana.
El ranking evaluó a compañías con presencia en países como Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Nicaragua, Argentina, Chile, Perú y México.
Se dividió en cuatro etapas: encuesta, evidencia, pitch (video de los participantes mencionando el por qué tendrían que ser empresas heroínas) y hero hunters (decisión del jurado).
La consultora determinó que Tu Casa Express cumplió todos los requisitos para ser una Empresa Heroína, porque constantemente implementó estrategias para cuidar el bienestar de sus colaboradores y mantener fuerte a la organización.
Asimismo, fue catalogada entre aquellas que se adaptan rápidamente al cambio de forma positiva y creativa, fortaleciendo la confianza y colaboración para seguir operando, con un impacto positivo en la sociedad, a través de diferentes iniciativas contribuyen en un mundo mejor y más feliz.
Nancy Martínez, CEO de la consultora LIVE 13.5°, creadora de esta iniciativa, sostuvo que “el Ranking de Empresas Heroínas permitió que varias organizaciones se dieran cuenta del impacto de sus buenas prácticas, así como también del resultado negativo que tienen si no cuentan con ellas o si de plano las tienen en exceso”.
AMP