El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, aseguró que la meta de recaudación tributaria de 2.74 billones de pesos para 2017, fue superada, a reserva de que la Secretaría de Hacienda publique las cifras de finanzas públicas de 2017.
TE RECOMENDAMOS: Crecimiento económico de 2017 da aliento: Hacienda
"Sin duda rebasamos esa meta de manera importante", sostuvo el jefe del SAT en entrevista después de la celebración del 70 aniversario de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Además, anticipó que los datos de enero traen un comportamiento "muy positivo".
Al preguntarle sobre su evaluación de la reforma fiscal de Estados Unidos, indicó que al SAT no le corresponde la elaboración de la política fiscal, pero que están cuidando que las empresas que tienen operaciones internacionales no erosionen la base sobre la cual pagan los impuestos, mediante la transferencia de utilidades a otras jurisdicciones con tasas impositivas más bajas.
"En este caso, nosotros estamos reforzando todos nuestros mecanismos para asegurar que aquellas empresas que pudieran tener operaciones en Estados Unidos no transfieran sus utilidades a ese país para aprovechar la tasa más baja, derivada de la reforma.
En este sentido, indicó que lo que están cuidando mucho "son los precios de transferencia, las operaciones entre partes relacionadas, todo aquello que pudiera representar una simulación que erosionara el pago de los impuestos en nuestro país".
Respecto al domicilio fiscal, dijo que éste no tiene efectos porque de acuerdo con los tratados internacionales, las empresas tienen que pagar el impuesto donde llevan a cabo su actividad y donde generan valor.
GGA