Puebla se sumó a la campaña "Hecho en México" a la cual podrán integrarse más de 300 mil empresas para promover productos de origen local y elevar sus niveles de ventas.
El programa forma parte del Plan México que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una estrategia de desarrollo regional, señaló Juan Carlos Natale López, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México, de la Secretaría de Economía Federal.
Explicó que esta iniciativa permite a las empresas nacionales o extranjeras, utilizar el distintivo “Hecho en México” ya sea en sus empaques, publicidad impresa, digital o espectaculares a fin de reconocer el valor de los productos elaborados en la entidad.
Las empresas que ya utilizan el distintivo obtienen diferentes beneficios, incluso, elevaron sus ventas hasta en un 25 por ciento, afirmó el funcionario.
Señaló que el proceso de registro para obtener la autorización de uso de marcas es gratuito y se encuentra abierto a productores, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Agregó que este programa forma parte de una serie de estrategias a nivel federal que tienen por objetivo promover la identidad del país y elevar el consumo.
“La meta en el contenido nacional es subir del 7 por ciento de contenido nacional a 15 por ciento o más, sustituyendo importaciones o el impulso de nuevas industrias que se generarán en México, de nuevos servicios hechos en México”.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que este programa reafirma que lo hecho en México está "bien hecho” y, el objetivo es integrar a los 21 clústeres industriales y cámaras empresariales en el estado a promover el uso de la marca registrada.
CHM