Negocios

Inegi: cae -4.8% actividad económica en enero-marzo

Puebla se colocó entre los 27 estados que mostraron una contracción anual en su economía.

Una caída de -4.8 por ciento registró el estado de Puebla en el último trimestre de 2020 en su actividad económica, con relación a igual lapso del año previo, reflejo del desplome en las actividades secundarias y terciarias en medio de los estragos por la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con los resultados en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), Puebla se colocó en el conjunto de 27 estados que mostraron una contracción anual en su economía.

El reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó que solo Oaxaca con 4.5 por ciento, Baja California con 3.7 por ciento, Tabasco con 1.9, Zacatecas con 1.8 y Aguascalientes con 0.5 por ciento, reportaron crecimiento al cierre del cuarto trimestre de 2020.

Las actividades terciarias que conciernen a los sectores dedicados a la recreación servicios educativos, alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas; comercio y esparcimiento, fueron las que más influyeron en el comportamiento de la entidad con una caída de -6.2 por ciento, lo que ubicó a Puebla entre los cinco estados con mayor contracción en ese periodo.

A su vez, en el lapso de octubre-diciembre de 2020, las actividades secundarias, que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, reportaron una contracción de -3.5 por ciento, colocando a la entidad poblana en el sitio 16.

Solo el sector primario acumuló en el último trimestre un crecimiento de 4.4 por ciento, debido a las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.

Entre el periodo julio-septiembre al trimestre octubre-diciembre de 2020, Puebla mostró un avance de 0.9, aunque los incrementos más significativos se observaron en: Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Querétaro.

De esta manera, al comparar los resultados de los cuatro trimestres de 2020, la entidad poblana presentó una contracción promedio de la economía de 11.7 por ciento, derivado del paro de actividades ante la situación de emergencia.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.