Negocios

Puebla registra caída del 18% en valor de exportaciones durante primer semestre

Esta baja se presentó en medio de la incertidumbre por la política arancelaria que impuso Estados Unidos y la reconfiguración del comercio global.

En el primer semestre de 2025, el estado de Puebla registró una caída de 18.8 por ciento en el valor de sus exportaciones con relación a igual lapso del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través del reporte “Exportaciones por Entidad Federativa (ETEF)”, el organismo precisó que, en el lapso de enero a junio, la venta internacional de las mercancías poblanas representó 7 mil 407.2 millones de dólares, monto por debajo de los 9 mil 124.8 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2024.

Esta baja se presentó en medio de la incertidumbre por la política arancelaria que impuso Estados Unidos y la reconfiguración del comercio global.

Si bien, las exportaciones manufactureras representaron más del 90 por ciento del valor total de los envíos, la baja también involucró a otros sectores de la economía.

Baja trimestral

De acuerdo con el desglose trimestral del Inegi, el valor de las exportaciones en el lapso de enero a marzo representó 3 mil 360.2 millones de dólares; mientras que de abril a junio alcanzó los 4 mil 47 millones de dólares.

Sin embargo, el segundo trimestre reflejó una caída en la venta de mercancías de 18.7 por ciento, con relación a igual periodo del año pasado.

Los mayores retrocesos se presentaron en los sectores de manufactura, es decir, en las industrias de plástico y hule, en fabricación de textiles y prendas de vestir, en el rubro alimentario, así como en actividades relacionadas con el sector automotriz. De igual forma, las exportaciones agropecuarias registraron una disminución trimestral de 24.4 por ciento.

De esta forma, Puebla se mantuvo fuera del top en ventas internacionales, mientras que las entidades con mayor participación exportadora fueron: Chihuahua, con 17.8  por ciento; Coahuila, con 12.1  por ciento; Nuevo León, con 9.8  por ciento; Baja California, 9.3  por ciento; Jalisco, con 7.0 por ciento y Tamaulipas, con 6.6 por ciento.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.