Negocios

Puebla, líder en la producción industrial con repunte de 106%

Las actividades manufactureras fueron las que más influyeron en el avance del IMAIEF.

En abril de 2021, Puebla fue el estado que reflejó un mayor crecimiento en su producción industrial con un repunte de 106 por ciento, frente a igual mes del año pasado.

Sin embargo, con relación a marzo de este mismo año, la actividad industrial en la entidad poblana registró una contracción de -3.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), Puebla creció por arriba de lo reportado en estados como Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Querétaro y San Luis Potosí.

Las actividades manufactureras fueron las que más influyeron en el avance del Imaief, indicador que da a conocer el comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.

El avance anual de tres dígitos al cuarto mes de este año se explica luego que en abril de 2020, las actividades productivas estaban suspendidas ante el confinamiento social a causa de la pandemia de coronavirus y la mayor parte de las plantas manufactureras en la entidad poblana frenaron labores. Mientras que desde abril las actividades secundarias están en operación con algunas restricciones.

De los sectores que componen la actividad industrial estatal, las manufacturas reportaron una variación de 160.1 por ciento con relación a igual mes del año pasado, cuando se declaró la pandemia de covid-19.

A su vez, la entidad poblana reportó un avance anual de 61.7 por ciento en el sector de construcción, colocándose entre las doce entidades que presentaron un mayor repunte en este sector.

El sector de la minería en Puebla, reportó un ascenso anual de 6.6 por ciento, mientras que las actividades en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final, fueron las únicas que reflejaron una caída, al contraerse -5.5 por ciento frente a abril de 2020.

De esta manera, la actividad estatal en abril de este año fue mayor al 35.7 por ciento nacional, en tanto que Aguascalientes reportó un avance de 95.7 por ciento, Coahuila con 73.9 por ciento, Guanajuato con 69.3 por ciento, Guerrero con 66.9 por ciento, Querétaro con 65.7 y San Luis Potosí con 65 por ciento.

En el comparativo mensual, la actividad industrial en el estado de Puebla reflejó una caída de 3.3 por ciento, respecto a marzo de este mismo año.

Los altibajos en abril de este año se dieron principalmente en el sector de la construcción y en las industrias manufactureras en el contexto de aforos reducidos y paros parciales ante la falta de insumos.

De acuerdo con el Inegi, un total de 20 entidades federativas registraron disminuciones mensuales en su actividad industrial: Morelos con -11.1 por ciento, Oaxaca con -10.4 por ciento y Baja California Sur con -9 por ciento, reportaron las mayores caídas. Contrario a Puebla, las entidades con mayor avance mensual en su actividad fueron: Tlaxcala con 6.6 por ciento, Tabasco con 5.4 por ciento, Chiapas con 3.7 por ciento, Querétaro con 3.2 por ciento, Veracruz con 3.1 por ciento, San Luis Potosí con 1.2 y Jalisco con 0.9 por ciento.

En el caso de Tlaxcala, el crecimiento de la actividad industrial de 6.6 puntos porcentuales, aún se encuentra lejana ante lo reportado en el mismo periodo pero de 2020, cuando alcanzó 17.6 puntos.

Las industrias manufactureras fueron las que más contribuyeron en la producción industrial de Tlaxcala, con 56.3 puntos, cifra superior a la media nacional que alcanzó 52 puntos. En segundo sitio se colocó la industria de la construcción y la generación de energía eléctrica, de acuerdo con los indicadores del Inegi.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.