El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar condenó que en las últimas semanas se ha visto un aumento en precios de los combustibles en la zona norte del país, principalmente en Monterrey, Nuevo León.
Durante su participación en la conferencia mañanera, Aguilar manifestó que por tipo de combustible, en la gasolina regular quien dio el combustible más caro fue Pemex en Monterrey, Nuevo León, a 26.84 peso por litro, una ganancia de 4.18 pesos por litro.
Mientras que la misma franquicia, pero en Apodaca dio el mejor precio en 21.99 pesos por litro, que son 37 centavos por litro.
En el caso de la Premium, Oxxo Gas dio el mayor precio en Monterrey, Nuevo León, en 27.75 pesos por litro, que son 4.10 pesos más por litro.
"Oxxo Gas se ha visto con precios elevados, sobre todo en esa zona, entonces no es necesario comprar ahí, tenemos otras alternativas y hay que considerar eso", afirmó.
Puso el ejemplo de Pemex en el puerto de Veracruz que está el litro del mismo combustible en 23.43 pesos por litro, que son 23 centavos de ganancia.
"Son casi 4 pesos más barata que el caso anterior y no importa que la geografía nos indique que está muy lejos Veracruz de Monterrey, simple y sencillamente como lo hemos visto son referentes y además en una misma zona como la de Monterrey hay diferencias de 4 hasta 5 pesos", afirmó.
En el diésel quien dio más caro fue Gulf en Tulum, Quintana Roo en 27.25 pesos por litro, que son 2.85 pesos de ganancia y el mejor precio fue de G500 en Tlanepantla, Estado de México, en 23.59 pesos por litro que son 15 centavos de ganancia.
Recordó que el precio de la semana pasada de la gasolina regular fue de 23.48 pesos por litro, la Premium en 25.32 y el diésel en 25.17 pesos por litro.
Mientras que el incentivo fiscal de esta semana será de 12.7 por ciento en la regular, pero la Premium y el diésel no tendrán.
Por marca se siguen manteniendo Chevron, Redco y Arco como las marcas más caras, Aguilar destacó que Oxxo Gas y Petro Seven han disminuido sus precios, y en las "aliadas de los consumidores" están Total Orsan y G500.
En el tema de verificaciones afirmó que la Profeco atendió 125 denuncias en 308 visitas y tuvieron tres irregularidades en litros, una en el Estado de Morelos y dos en San Luis Potosí.
Gas LP
En el caso del gas LP destacó que los proveedores han cumplido con los consumidores en el tema de los precios máximos, pues como referente, el precio internacional fue de 21.73 pesos por kilo en el cilindro y 11.77 pesos por litro en el estacionario, mientras que en el país los precios promedio fueron de 19.17 y 10.35 pesos respectivamente.
Y en el caso de las verificaciones de 831 que realizaron sólo 2 tuvieron irregularidades e inmovilizaron un vehículo y un instrumento de medición.
MRA