Negocios

Productos y servicios que han subido de precio por la inflación y que ahora cuestan 'un ojo de la cara'

Algunos productos y servicios han subido más que otros durante las últimas semanas; aquí te decimos la lista completa.

En un entorno marcado por los estragos de la emergencia sanitaria por el covid-19, la guerra en Europa del Este y una política monetaria más restrictiva, la inflación no ha podido ser aplacada y continúa afectando el bolsillo de las familias en México. 

El Dato.

¿Qué es la inflación?

De acuerdo con el Banco de México, la inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en julio una variación de 0.74 por ciento respecto al mes anterior. 

Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 8.15 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual de 5.81 por ciento.

Ante este panorama, surge la pregunta respecto a cuáles son los productos y servicios que más han subido de precio y en qué entidades se han registrado las mayores alzas; aquí te decimos la respuesta.

Productos y servicios que más subieron de precio

huevo

Foto: Archivo

Los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su mayor incidencia sobre la inflación general en julio, con respecto al mes anterior, fueron los siguientes:

  • Huevo: 8.31 por ciento
  • Papa y otros tubérculos: 11.96 por ciento
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.85 por ciento
  • Naranja: 15.51 por ciento
  • Cebolla: 13.79 por ciento
  • Refrescos envasados: 1.33 por ciento
  • Restaurantes y similares: 0.94 por ciento
  • Vivienda propia: 0.25 por ciento
  • Tomate verde: 20.41 por ciento
  • Carne de cerdo: 3.40 por ciento

Productos y servicios que bajaron de precio

pechuga de pollo

Foto: Archivo

En sentido contrario, los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su menor incidencia sobre la inflación general en julio, con respecto al mes anterior, fueron los siguientes:

  • Pollo: -2.07 por ciento
  • Aguacate: -8.90 por ciento
  • Jitomate: -5.02 por ciento
  • Uva: -16.81 por ciento
  • Chile poblano: -10.67 por ciento
  • Calabacita: -5.26 por ciento
  • Chile serrano: -4.49 por ciento
  • Chayote: -4.86 por ciento
  • Lavadoras de ropa: -2.05 por ciento
  • Estufas: -2.44 por ciento

Estados con mayores alzas de precios

inflación

Foto: Archivo

Las entidades federativas en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones en julio fueron las siguientes:

  • Michoacán: 1.19 por ciento
  • Sinaloa: 1.13 por ciento
  • Sonora: 1.09 por ciento
  • Guanajuato: 1.07 por ciento
  • Coahuila: 1.04 por ciento

Estados con menores alzas de precios

inflación

Foto: Archivo

Por el contrario, los estados en los que el INPC alcanzó las menores variaciones en julio fueron:

  • Morelos: 0.45 por ciento
  • Veracruz: 0.49 por ciento
  • Hidalgo: 0.55 por ciento
  • Puebla: 0.57 por ciento
  • Campeche: 0.60 por ciento

AMP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.