La industria verde navideña en México tiene un valor aproximado a los mil millones de pesos, actividad que genera empleo a más de mil familias en todo el país, subrayó el presidente nacional de la Asociación Nacional de Productores de Árboles de Navidad y Empresas de Turismo de Naturaleza (ANPANET), Gerardo Molina Hampshire.
“A los productores de árboles de navidad el mercado nos ha hecho justicia en dos vertientes. Hemos ido ganando preferencia en el gusto de la gente”.
Al perder competitividad los de importación, explicó, tanto las revisiones fitosanitarias como la producción nacional también mejoraron, dando un plus al mercado mexicano que actualmente produce alrededor de 2 millones de árboles.
“Los productores americanos enviaban los árboles agusanados muy baratos porque o los quemaban o nos los vendían a nosotros, siendo una competencia desleal y a raíz de que se hicieron más estrictas las verificaciones sanitarias, también mejoró la calidad”.
TE RECOMENDAMOS: Inicia segunda Feria Navideña en Metepec
Hace diez años, aclaró, la elaboración apenas alcanzaba los 600 mil árboles. En la República producimos 2 millones de ejemplares, de los cuales, la entidad aporta un millón, mientras que el resto son procedentes del extranjero.
En tanto, el presidente de la Asociación de Silvicultores Navideños del Estado de México, Luciano Zárate Duarte, señaló que en el territorio estatal existen alrededor de 500 mil plantas en campo, de tal forma que productores mexiquenses pueden ofrecer entre 40 mil y 50 mil árboles anuales al mercado.
Refirió que durante los últimos años, los índices de importación tuvieron un descenso, al pasar de -aproximadamente- un millón de piezas a 640 mil.
KVS