Negocios

Preparan Festival de Chile en Nogada en región de los volcanes

Se llevará a cabo del 18 al 25 de agosto y se espera una importante derrama económica para la zona.

Del 18 al 25 de agosto se llevará a cabo el sexto Festival de Chile en Nogada en 14 municipios de la zona de los volcanes y contempla la participación de 19 restaurantes que ofrecerán el platillo a un costo de entre 300 y 450 pesos.

“Durante la temporada, agosto y septiembre, esperamos una venta aproximada de 3 millones de chiles con una derrama económica de 400 millones de pesos a nivel nacional, aunque en el Estado de México hay muchos restaurantes que venden este producto”, refirió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, Mauricio Massud Martínez.



La semana pasada la Canirac lanzó una convocatoria para que los restaurantes participantes fueran sus afiliados, operen en la formalidad y cumplan los lineamientos esenciales en la preparación del platillo para garantizar la calidad y el servicio a los asistentes al Festival.

“Recibimos 60 solicitudes de restaurantes de la región, solo fueron seleccionaron 19, desde Ecatzingo hasta Ixtapaluca, quienes presentarán sus chiles en nogada. Contamos con una página de Facebook dedicado al sexto Festival”, detalló Ángel de Jesús Barbosa, presidente de Canirac en la zona oriente.

A cada restaurante se le asignó un día específico para que los integrantes del Comité Organizador los visiten y muestren su platillo, las condiciones del lugar, difusión turística, entre otros temas.

De acuerdo con el presidente del Claustro Gastronómico, Guillermo Cruz Ponce, la intención es encontrar un chile que tenga sabor, arraigo y sea diferente a su predecesor, el tradicional chile en nogada poblano.

El costo de cada platillo irá de los 300 a los 450 pesos, e incluye entrada, el chile en nogada, marinaje, café, entre otras cuestiones.

“El chile pareciera que no es accesible, es un platillo hecho para recibir a un emperador, es demasiado costoso hacerlo y no entra en la canasta básica”.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.