Negocios

Preocupan aranceles en Sahagún por el TLCAN

La Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún aseveró que lasdecisiones pactadas podrían afectar a empresarios de este sector

Debido a que aún no se ha dado la postura sobre los aranceles al sector acerero después de firmar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Salvador Jiménez, presidente de la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún, dijo que las decisiones que se han pactado podrían afectar a los empresarios de este sector. 

"Lo que está predominando que la industria automotriz y la ferroviaria en las que la materia prima matriz es el acero. Nosotros como empresarios y proveedores de ellos, no importamos cantidades enormes de acero, pero la mayoría de esta materia prima la importan, por lo que creo que sí les va a pegar este acuerdo". 

"Por lo que he escuchado les va a afectar a la productores acereros esto del Tratado de Libre Comercio, esperemos que no, pero todo indica lo contrario", expresó. 

En este contexto, explicó que el crecimiento económico de Ciudad Sahagún está "contenido", no solo por el resultado arancelario que arroje el Tratado, también porque los empresarios esperan que entre en funciones el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. 

"Está un poco contenido el crecimiento de Ciudad Sahagún, pero actualmente ya tenemos más apoyo para conseguir gente para trabajar en las grandes empresas, sobre todo en las medianas y pequeñas. Se está dando capacitación". 

"A pesar de que no hemos tenido el boom que hemos esperado, sobre todo porque las empresas grandes tienen proyectos, pero están viendo cómo se presenta el panorama a partir del 1 de diciembre o tal vez esperan el cómo quedará el Tratado de Libre Comercio". 

En septiembre, los productores de acero de México y Canadá pidieron a los gobiernos abordar la eliminación de todas las restricciones comerciales en la sección 232 entre los socios comerciales de América del Norte como parte de la renegociación del TLCAN. En un comunicado conjunto, las asociaciones aseguraron que están comprometidos a defender los mercados norteamericanos de las importaciones globales de acero. 

México ocupa el lugar 14 de productores de acero a nivel mundial con 19.9 millones de toneladas producidas anualmente. Este sector genera 672 mil empleos en forma directa e indirecta, según cifras que arroja la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO), que desde 1949 se ha convertido en el vocero oficial de la industria siderúrgica mexicana. 

Actualmente en Ciudad Sahagún opera la empresa Gerdau Corsa, una de las principales productoras de aceros largos en el país y participa en los mercados de la construcción civil e industrial, y con una capacidad de un millón de toneladas de acero al año. 

Jiménez aseguró que en Ciudad Sahagún continuarán trabajando “para que siga creciendo y logremos el boom económico que hemos esperado y deseamos que se dé pronto”, concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.