El costo de las viviendas se movió a causa de los altos índices inflacionarios que tiene el país, por lo que para 2018 puede aumentar hasta 7 por ciento en su costo real, indicó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
En conferencia de prensa, el presidente de la AMPI, Alejandro Kuri Pheres, aseguró que el valor en las zonas afectadas por los sismos de septiembre pasado no ha cambiado y sigue en los mismos niveles, por lo que el aumento que se prevé no fue a causa de estos siniestros.
TE RECOMENDAMOS: Tasas hipotecarias estarán entre 10.3 y 10.5% este año: Scotiabank
"Los precios de los bienes inmuebles de 2017 a 2018, calculamos que van a tener un movimiento a la alza de entre el 6 y 7 por ciento por la inflación, ya que ha modificado los precios de venta del producto terminado", dijo.
Añadió que esto modificará los precios de venta al alza de los inmuebles que se están construyendo en estas fechas y que se terminarán hacia fines de 2018, porque los insumos van a subir de precio.
"Los acabados van a amentar de precio; el acero, el cemento, subirán de acuerdo a la inflación y, sobre todo, lo más caro en la construcción son los acabados, los cuales subirán entre 5 y 9 por ciento, lo que impactará a los precios de la obra terminada", comentó.
Kuri Pheres señaló que las tasas hipotecarias de la banca podrían aumentar de 9.5 a 10.5 por ciento es decir que en este año tendrá un repunte de 1.0 por ciento, mientras que las viviendas del Infonavit tendrán un aumento de medio punto porcentual.
Destacó que durante el sismo del pasado mes de septiembre existió una "voracidad" de algunos actores del sector inmobiliario que no están agremiados a la AMPI, mismos que en su momento intentaron abusar en el monto de las rentas, puesto que "después de los sismos la demanda subió de un día para otro".
CPR