Los precios del petróleo caían hoy por tercera sesión consecutiva, ante un alza en las reservas de crudo de Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Inicia Ronda 2.4; licitantes van por áreas en aguas profundas
De acuerdo con datos del privado Instituto Americano del Petróleo (API), las reservas estadunidenses de crudo incrementaron 3.23 millones de barriles durante la semana que finalizó el 26 de enero.
Las existencias de gasolina también subieron EN 2.69 millones de barriles, mientras que los inventarios de destilados cayeron en 4.1 millones de barriles, datos que presionaron a las cotizaciones. Los datos oficiales se darán a conocer más tarde hoy por la Administración de Información Energética.
La creciente producción de petróleo de esquisto bituminoso debería permitir a Estados Unidos destronar a Rusia y Arabia Saudita como principales productores de crudo del planeta, adelantó la firma de investigación Rystad Energy en un informe reciente.
Según las últimas previsiones de la Agencia Internacional de la Energía, la producción estadunidense alcanzará este año la cifra récord de 10 millones de barriles de crudo diarios, con lo que Estados Unidos desbancará a Arabia Saudita de la posición de liderazgo que ostenta con 13.5 por ciento de la producción mundial.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 68.44 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent bajaba 52 centavos de dólar (0.76 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado de 68.96.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, caía 57 centavos de dólar (0.89 por ciento) y se cotizaba en 63.93 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el martes en 66.60 dólares, una baja de un dólar (1.50 por ciento) respecto al cierre del lunes.
GGA