Los precios del petróleo subían luego de que la semana pasada registraron fuertes pérdidas que los acercaron a la barrera de los 60 dólares.
TE RECOMENDAMOS: Insuficiencia en puertos frena "boom" automotriz
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) volvió a revisar al alza sus previsiones de producción de petróleo en Estados Unidos para 2018, un nivel que continúa considerando "preocupante".
En su informe mensual, la organización revisó al alza la oferta de crudo de los países no miembros de la OPEP hasta una media 59.26 millones de barriles diarios (mbd). Estados Unidos contribuyó a esa cifra con un aumento de 0.16 mbd.
"El aumento de la producción en Estados Unidos es preocupante", consideró la OPEP, que junto con otros países no miembros acordó en 2016 reducir su producción y llevar los precios al alza.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 64.06 dólares al inicio de la sesión de hoy en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent ganaba 1.27 dólares (2.02 por ciento) respecto al cierre previo, de 62.79 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, ganaba 1.22 dólares (2.06 por ciento) y se cotizaba en 60.42 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la OPEP cotizó el viernes en 61.52 dólares, lo que representó una pérdida 1.27 dólares (1.87 por ciento) respecto al cierre previo.
OPEP prevé mayor demanda de crudo en 2018
La OPEP dijo que la demanda mundial de petróleo aumentará a un ritmo más acelerado de lo previsto en 2018 por la solidez de la economía global, un impulso a los esfuerzos del grupo por reducir la sobreoferta mediante recortes de suministros.
El mercado global recién alcanzará el equilibrio hacia fines del 2018 ya que los precios más altos están alentando a Estados Unidos y a otras naciones que no pertenecen a la organización a incrementar su producción petrolera, detalló en su reporte mensual.
La OPEP indicó que la demanda mundial de crudo subiría en 1.59 millones de barriles por día (bpd) este año, un incremento de 60 mil bpd respecto a la estimación anterior.
GGA