Más Negocios

Precios de alimentos se acercan a máximos de 2 años

La FAO informó que los precios registraron incrementos de 2 por ciento mensual y 16.4 por ciento anual, con lo que alcanzaron máximos no vistos desde febrero del 2015.

Los precios de los alimentos en el mundo subieron en enero a su máximo nivel en casi dos años, impulsados por aumentos en las cuotas de azúcar y los costos de exportaciones de cereales y aceites vegetales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales de valores de una cesta de cereales, aceites, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 173.8 puntos en enero, frente a la lectura revisada de 170.2 en diciembre.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es JAC Motors, la empresa que construirá una planta en México?

El incremento mensual de 2 por ciento elevó los precios de los alimentos en los mercados internacionales a máximos no vistos desde febrero del 2015 y se ubicó 16.4 por ciento por encima de los niveles registrados en enero del año pasado.

El índice de precios del azúcar de la FAO subió 9.9 por ciento en enero, impulsado por las expectativas de que se prolongue la escasez de suministros en Brasil, India y Tailandia; mientras que el índice de precios de cereales se incrementó 3.4 por ciento respecto a diciembre para alcanzar su nivel máximo en seis meses, con subidas de los precios del trigo, maíz y arroz.

La producción global de cereales debería alcanzar ahora 2 mil 592 millones de toneladas en la temporada 2016/2017, en línea con las proyecciones de una de las cosechas más abundantes de la historia, indicó la FAO.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.