El peso cotizó en 24.26 unidades por dólar, lo que implicó una depreciación de 38 centavos con respecto al martes, en una jornada donde sobresalió el dato de empleo en Estados Unidos, que reveló una pérdida de más de 20 millones de puestos de trabajo en abril, además de que los precios del petróleo cayeron.
En bancos la divisa estadunidense se ofertó en 23.72 pesos, como es el caso de Citibanamex. En tanto, BBVA México lo hizo en 24.62 pesos y Banorte en 24.60 pesos.
Banco Base indicó que, en las últimas tres semanas, el tipo de cambio de manera consistente ha enfrentado dificultad para ubicarse por debajo de soporte de 23.80 pesos por dólar y por arriba de la resistencia de 25 pesos por dólar.
El martes, el tipo de cambio tocó momentáneamente el soporte de 23.80 pesos, lo que elevó la demanda por dólares en el corto plazo, contribuyendo con el movimiento al alza del miércoles.
En el mercado petrolero se registraron pérdidas, la mezcla estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cerró en 24.15 dólares por barril, lo que significó un retroceso de 1.67 por ciento, mientras que el precio de la mezcla Brent perdió 3.58 por ciento, al cotizar en 29.86 dólares por barril.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó 22 puntos base a 6.28 por ciento.
lvm