Negocios

Peso avanza a su mejor nivel en cuatro semanas

Conoce el precio del dólar hoy en bancos.

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy martes es de hasta 20.79 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.25 pesos por dólar, registrando una ganancia de 0.56 por ciento frente al precio referencial de la víspera.

Citibanamex vende el dólar en 20.79 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.54, Banorte en 20.65 pesos y Banco Azteca en 20.49 unidades.

El peso comenzó la jornada con ganancias y alcanzó su mejor nivel desde el 24 de febreromientras los inversionistas asimilaban comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadunidense, Jerome Powell, sobre la posibilidad de ver incrementos más agresivos a los tipos de interés.

Asimismo, el mercado mantenía su atención en la evolución del conflicto en Ucrania.

"Los inversionistas están descontando que Banco de México seguirá los pasos de la Fed en cuanto a su endurecimiento monetario.", afirmó Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publico en su reporte que el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.44 por ciento, o 9 centavos, cotizando alrededor de 20.27 pesos por dólar. 

Con lo anterior, la moneda nacional regresa a niveles no vistos desde el 23 de febrero, horas antes de que iniciara la invasión de Rusia a territorio de Ucrania. La recuperación del peso se debe principalmente a dos factores:

1. Menor aversión al riesgo global, debido a la menor probabilidad de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se convierta en un conflicto bélico global.

2. En el último mes, se ha elevado la demanda por divisas de economías productoras de materias primas y alejadas geográficamente del conflicto en Ucrania. 

Cabe recordar que México, aunque no concentra sus exportaciones en el comercio de materias primas (solamente el 12 por ciento de las exportaciones está explicado por petróleo, otras exportaciones extractivas y productos agropecuarios), es una economía emergente relevante con una estrecha relación económica con Estados Unidos. 

Además, cabe resaltar que el peso es la segunda divisa de economía emergente con mayor volumen de operaciones a nivel global, solo por detrás del yuan chino.

Desde el cierre del 23 de febrero, la moneda local muestra una depreciación moderada de 0.13 por ciento, o 2.6 centavos, ubicándose en la novena posición entre las divisas con mejor desempeño en el mismo intervalo de tiempo. 

En el mercado cambiario, se observa un desempeño mixto al comienzo de la sesión, con el índice ponderado del dólar registrando pocos cambios con respecto al cierre del lunes. 

No obstante, al comienzo de la semana, el dólar avanzó 0.24 por ciento frente a sus principales cruces, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló en una conferencia que están preparados para subir la tasa de interés en 50 punto base en el anuncio del 4 de mayo en caso de ser necesario. 

Lo anterior fortalece la expectativa de que la tasa de interés en Estados Unidos termine en un nivel por arriba del 2 por ciento al cierre del año. 

La cotización del peso no se ha visto afectada de forma significativa por la expectativa de mayores tasas de interés en Estados Unidos, pues el mercado anticipa que Banco de México suba la tasa de interés al menos 50 puntos base el jueves 24 de marzo. En el comunicado de política monetaria será relevante la publicación de las previsiones de inflación.

En cuanto a indicadores económicos, en México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima un crecimiento anual de 2.82 por ciento durante febrero, equivalente a un crecimiento mensual de 0.33 por ciento. Al interior, el INEGI estima un retroceso mensual de 0.21 por ciento para las actividades secundarias y un crecimiento de 0.62 por ciento para las actividades terciarias. 

Para enero, la estimación del IOAE fue revisada al alza a un crecimiento mensual de 0.49 por ciento desde una contracción de 0.15 por ciento. Estas estimaciones implican que el crecimiento del PIB del primer trimestre podría ubicarse alrededor del 1 por ciento trimestral.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.23 y 20.42 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real 

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.35 pesos y se compra en 22.35 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.85 pesos y se adquiere en 26.85 pesos. 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 20.41 pesos por dólar. 


Con información de Reuters

MRA/AMT

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.