Negocios

Precio del dólar HOY martes 29 de abril de 2025: Peso se aprecia a la espera de datos del PIB

El precio del dólar.  Foto: Shutterstock
El precio del dólar. Foto: Shutterstock
y

El peso mexicano HOY 29 de abril cotizaba estable en medio de la cautela de los inversores sobre el desarrollo de la guerra arancelaria y a la espera de datos económicos relevantes para Estados Unidos.

"Es probable que prevalezca cierta cautela, a la espera de tener más certezas en el frente comercial, incluso después de que funcionarios de la Casa Blanca indicaran que se planean suavizar las tarifas al sector automotriz", dijo la correduría Ve Por Más, que también espera el dato de empleo del viernes para más claridad sobre la salud de la economía estadunidense.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso cotizaba en 19.58 por dólar al arrancar la jornada, con una baja marginal del 0.03 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, tras una apertura levemente positiva.

La semana está cargada de datos económicos relevantes, entre ellos cifras del PIB local como en Estados Unidos, además de datos de inflación y las nóminas no agrícolas de abril en la mayor economía del mundo.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se apreció en antesala datos PIB

    El peso mexicano avanzó con 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 19.57 unidades por dólar, este martes 29 de abril de 2025.

    Este escenario ocurrió en una jornada previa a la publicación de cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de México, Estados Unidos y la zona euro, mientras que la bolsa cayó después de nueve jornadas continuas de ganancias.

    "Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 19.50 y 19.65 pesos, considerando la tendencia actual del peso, a la espera de conocer los reportes del PIB en la Eurozona, México y Estados Unidos mañana temprano", señaló Monex Grupo Financiero.
  • 11:20

    ¿Quién compra más barato el dólar?

    En bancos, Banco Azteca vende ayer el dólar a 20.05 pesos, mientras Santander lo hace en 20.40, Banamex en 20.05 pesos, BBVA en 19.88 pesos y Banorte en 19.85 pesos.


  • 08:15

    ¿Cuáles son las divisas que más pierden ante el dólar?

    En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas pierden terreno frente al dólar estadounidense que gana 0.12 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. Las divisas más depreciadas hoy son: el dólar neozelandés con 0.54%, el dólar australiano con 0.45%, la corona sueca con 0.43%, el franco suizo con 0.36%, la libra esterlina con 0.27% y el zloty polaco con 0.27%.


  • 08:10

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 08:00

    ¿Por qué subió el peso frente al dólar?

    El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 19.56 pesos por dólar, con una apreciación de 0.11 por ciento o 2.1 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.6509 y un mínimo de 19.5464 pesos por dólar. La apreciación del peso sucedió luego de la publicación de la balanza comercial de Estados Unidos.

    La balanza comercial preliminar de bienes de marzo mostró un déficit histórico de 161.99 mil millones de dólares, subiendo 9.6 por ciento mensual y ubicándose muy por encima de la expectativa del mercado de 142.90 mil millones. El aumento tan elevado del déficit en marzo se debió al crecimiento de las importaciones de 5.0 por ciento mensual o 16.3 mil millones, resaltando las importaciones de bienes de consumo que crecieron 27.5 por ciento. Esto pudo deberse a importaciones por compras anticipadas, antes de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.


  • PREVIA

    Peso mexicano se deprecia

    El peso mexicano se depreció con 0.42 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar el lunes 28 de abril de 2025.

    Esto ocurrió en un mercado que está a la espera de noticias sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, mientras los inversionistas se preparan para una serie de datos económicos clave que se darán a conocer en la semana.

    Nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido REPROGRAMADO de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas: A qué hora y dónde ver EN VIVO partido Jornada 11 Liga MX 2025
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Cuándo y dónde VER partido de Chivas contra Puebla | Jornada 11 Liga MX 2025
  4. El infarto agudo al miocardio impide el flujo de sangre y oxígeno | Especial IA Discover Milenio
    ¿Es muy peligroso? Estos son los síntomas que podrían indicarte que podrías enfrentar un infarto al miocardio;
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO