Negocios

Peso mexicano se deprecia tras dos sesiones de importantes pérdidas

Más temprano, este mismo 28 de agosto de 2024, el peso mexicano registró en la sesión previa un tipo de cambio de 19.62 pesos por dólar, retrocediendo 0.03.

El peso mexicano se depreció 0.49% por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 19.65 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del miércoles 28 de agosto de 2024.

La agencia Reuters aseguró que los recientes movimientos del peso mexicano aún están relacionados con la futura aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Peso y dólar el 28 de agosto de 2024

La sesión estuvo de este miércoles ofreció una menor expectativa de crecimiento económico para México también relacionada por un ajuste al alza en los pronósticos de inflación local de Banco México para el 2024.

Más temprano, este mismo 28 de agosto de 2024, el peso mexicano registró en la sesión previa un tipo de cambio de 19.62 pesos por dólar, retrocediendo 0.03.

"Hoy lo que estamos viendo es una corrección. Lo que hemos visto en los últimos días es mucha volatilidad por todo el ruido interno (por la reforma judicial). Esto va a seguir así, mientras sigan habiendo pronunciamientos al respecto", dijo Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma Roga Capital.

Comentarios de Ricardo Monreal motivaron desempeño del peso mexicano

La moneda llegó a avanzar un 1.65 por ciento animado por comentarios del ex aspirante presidencial y hoy senador Ricardo Monreal, quien ofreció un debate sin premuras de la polémica propuesta, que se teme podría debilitar a uno de los contrapesos al poder presidencial, propiciando un clima adverso para hacer negocios en el país.

Monreal afirmó en rueda de prensa que los diputados votarán los cambios al sistema de justicia durante la primera semana de septiembre, sólo unos cuantos días después de que se instale el nuevo Congreso el domingo.

¿Cuáles son las prioridades? Vamos a esperar el dictamen de la reforma judicial se delibere y en su caso se apruebe y comenzaremos por ahí, este dictamen quizá el propio primero de septiembre en una sesión distinta a la de la instalación.”
“También tenemos como prioridad la reforma de pueblos indígenas y la reforma en materia de Guardia Nacional, esas son las primeras tres que vamos a tratar los primeros días”, detalló Ricardo Monreal.

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.