El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alberto Curi Naime, señaló que será la Secretaría de Economía del gobierno de la República la que en su momento de a conocer los datos, cifras y conceptos precisos del acuerdo comercial entre México y Estados Unidos.
Dijo que analizarán las posibles afectaciones que pudiera causar a alguno de los sectores productivos y por ende valorar las acciones a seguir para respaldar y seguir incrementando la productividad y la inversión en la entidad.
"En este momento solo conocemos los pronunciamientos que se hicieron el lunes, en consecuencia tendremos que estudiar con detenimiento y puntualmente los acuerdos precisos firmados en el tratado".
Afirmó que hay algunos capítulos muy benéficos para el país y cualquier acuerdo con Estados Unidos, la economía más grande del mundo, siempre es un paso positivo.
Como en cada acuerdo -agregó- hay particularidades que habrá que revisar con puntualidad para atenderlas y seguir siendo competitivos a nivel nacional.
Por ahora -recordó- siguen las pláticas entre Estados Unidos y Canadá, que es otro de los factores que estarán en la ecuación del acuerdo y el Estado de México, al igual que el resto de las entidades del país, estará muy atento a los resultados finales.
Previamente en conferencia de prensa se dieron a conocer los por menores del a quinta edición de la Semana Nacional del Emprendedor 2018 que se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre en el Centro City Banamex de la Ciudad de México y cuenta con tres ejes: innovación, financiamiento y tecnologías emergentes.
LC