Luego de que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base, de 6.5 a 6 por ciento, la tasa de interés de referencia, Bank of America (BofA) consideró que con esta acción el banco central deja la puerta abierta a nuevos recortes.
El banco de inversión aseguró que Banxico está preocupado por el impacto negativo del coronavirus en la economía, por lo que ahora estima que el Producto Interno Bruto (PIB) podría caer más de 5 por ciento en el primer semestre de 2020.
Somos aún más bajistas, ya que nuestro pronóstico del PIB es de una caída de 8.0 por ciento. Vemos riesgos a la baja para nuestro crecimiento de la economía, dijo.
Por lo que esperan que el banco central continúe cortando la tasa de referencia, dado la gran contracción de la actividad económica y la falta de acción de la política fiscal; por lo que prevén dos recortes más de 50 puntos base el 14 mayo y 50 puntos base el 25 de junio.
“Aunque los recortes podrían ocurrir antes de las reuniones programadas. Esto es un cambio frente a nuestra llamada anterior de una tasa terminal del 5.5 por ciento ya que ahora esperamos una tasa terminal del 5 por ciento, con desventaja riesgos, el momento de los recortes continuará siendo una función principalmente de la dinámica del peso”.
De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, 27 instituciones financieras participantes estiman que Banxico cerrará 2020 con una tasa de fondeo de 5 por ciento, desde las estimaciones previas de 5.50 por ciento y 5.13 por ciento.
El banco estadunidense agregó que Banxico parece menos preocupado por la inflación, pero aún así considera que las perspectivas de inflación son altamente inciertas, ya que la inflación tiene presiones tanto al alza como a la baja.
MRA