Con una inversión de 160 millones de pesos y la generación de más de mil empleos, fue abierta la planta Toyota Boshoku en el parque industrial La Amistad, en el municipio de Torreón.
Se trata de una compañía dedicada a la vestidura de asientos automotrices. Con esta empresa y la del municipio de Francisco I. Madero, la firma japonesa tendrá una fuerza laboral de cuatro mil 600 colaboradores en el estado de Coahuila.
El gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez, acompañado por los empresarios de las tres empresas que se inauguraron y alcaldes de los municipios de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís y Matamoros, Raúl Onofre Contreras.[OBJECT]
Detalló que se realizó una inversión total de 44 millones de dólares y una generación de más de dos mil empleos directos e indirectos por parte de las empresas EXA, Toyota y Sumitomo.
Durante la inauguración, se contó con la presencia de Fumikazu Kamiya, presidente de Toyota Boshoku México.
Por su parte, el gobernador de Coahuila aseguró que 40 por ciento de los proyectos están dirigidos a la Comarca Lagunera y adelantó que sostuvo pláticas con otro empresario para la instalación de una importante empresa generadora de fuentes de trabajo.
“Agradecemos a la empresa por seguir confiando e invirtiendo en Torreón, generando empleos es una acción de todos los sectores de la sociedad. El municipio, junto con el gobierno estatal, va a seguir en su empeño por mejorar la imagen urbana, por generar buenas noticias y condiciones para atraer y conservar nuestros empleos”, mencionó Riquelme Solís.
EXA INDUSTRIAL
Además se inauguró la primera etapa de la empresa EXA Industrial, donde se construyen remolques, semi-remolques y carrocerías para carga en general, que se comercializan a nivel regional, nacional e internacional.
Se trata de una empresa que genera 350 empleos directos y poco más de mil indirectos, que se construyó hace casi cuatro años en terrenos del ejido San Miguel y se encuentra a pie de la carretera Torreón-Matamoros.
En EXA Industrial se producen 56 unidades mensuales, consta de una superficie de 30 mil metros cuadrados. Sus productos se comercializan principalmente en el sector minero, de la construcción, agrícola, educativo y petrolero, para lo cual cuenta con 170 modelos diferentes, informó el empresario Enrique Martínez Casiani.