Negocios

Pierde Canacintra 20 % de afiliados debido a la pandemia

Este martes, Josué Zaragoza Santos fue nombrado presidente de la cámara empresarial en el periodo 2021-2022

Tras tomar posesión como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Pachuca, Josué Zaragoza Santos señaló que, debido a la pandemia, la cámara perdió el 20 por ciento de sus afiliados, aunque auguró un año en el que planea otorgar apoyo y mayores beneficios a los mismos para enfrentar los estragos de la crisis sanitaria.

Así lo indicó minutos después de tomar el cargo, y reiteró que este año el empresariado debe tener una mayor conexión con otras cámaras empresariales, así como con asociaciones y con el gobierno.

“El reto este año es continuar, es por ello que queremos ofrecer mayores y mejores beneficios a nuestros afiliados para salir adelante, no sólo de la pandemia, sino en el día a día en sus retos profesionales porque, ante esta situación, se perdió el 20 por ciento de los afiliados.
“Para los afiliados es importante tener la vinculación con entes de gobierno, así como con empresas, cámaras y asociaciones. También queremos incrementar los beneficios a los afiliados con los que contamos hasta el día de hoy, que son más de 60, para que cada uno sienta el respaldo de la cámara”, expuso el actual presidente.

Refirió que enfrentar los retos de la pandemia será también adentrarse a un sistema virtual de ventas y exposición de productos y servicios a través de las redes sociales, del mundo virtual, ya que la pandemia aún no concluye “y será indispensable para evitar contagios”, manifestó.

Así mismo, explicó que existe incertidumbre en el empresariado, sobre todo aquel que no se encuentra dentro de las actividades esenciales por lo que otra de las tareas en las que se compromete es en generar un ambiente seguro, “ya que pueden tener mejores condiciones como afiliados de la cámara”.

A pesar de que aseguró que ninguna de las empresas que forman parte de la Canacintra cerró sus puertas de forma definitiva, durante los más de nueve meses de contingencia sanitaria, indicó que para evitar esta situación que complicaría al sector en estos momentos de crisis económica, estarán trabajando en la negociación para gestionar créditos que se están otorgando a través del gobierno del estado, “porque actualmente las empresas requieren un poquito de empuje y negociaremos también la reapertura de algunas industrias en la medida de lo posible.

“Además de que fortaleceremos la capacidad interna de las empresas a través de la capacitación para que puedan solventar las problemáticas que se les presenta en el día a día”, dijo.

Finalmente, reconoció que no hay un tiempo definido para que la industria y las empresas salgan a flote en su totalidad, ante los mismos efectos de la emergencia sanitaria, pero confió en la fortaleza del sector, por lo que espera que la sociedad haga lo propio para respetar las medidas sanitarias y evitar que el estado continúe con restricciones tan severas que están dañando a la economía del estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.