Más Negocios

Petróleo permanece estable ante menores reservas en EU

La caída en los inventario de crudo en Estados Unidos impulsó a los precios, que estaban presionados a la baja por un aumento en las existencias de energéticos refinados como gasolina.

Los precios del petróleo se mantenían estables ya que una caída en las reservas de crudo de Estados Unidos fue contrarrestada por el aumento de la producción y de las existencias de combustible.

TE RECOMENDAMOS: Reforma fiscal de EU es una adversidad adicional: Banxico

Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 5.6 millones de barriles en la semana al 1 de diciembre, para ubicarse en 448.1 millones de barriles, por debajo de los niveles estacionales en 2015 y 2016.

Esta disminución fue mayor a la esperada, de acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA) y el privado Instituto Americano del Petróleo (API). Sin embargo, ha habido una acumulación en otros tipos de productos energéticos, como gasolinas y diésel, lo que ha impedido que el petróleo crudo se recupere.

La reapertura del oleoducto Keystone también ha mantenido a los operadores conscientes de una acumulación potencial en el futuro, a medida que más barriles de petróleo volverán a fluir de Canadá a las refinerías de Estados Unidos

La toma de beneficios después de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también parece estar en juego hasta ahora, incluso cuando el grupo extendió su acuerdo hasta finales de 2018.

Muchos operadores todavía son cautelosos de que una posible revisión en junio próximo podría llevar a que el acuerdo se cancele por completo si el mercado se está sobrecalentando entonces

El aumento de la producción de Estados Unidos amenaza con socavar los esfuerzos liderados por la OPEP y Rusia para equilibrar la producción y la demanda tras años de exceso de oferta.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero se cotizaba en 61.29 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía siete centavos de dólar (0.11 por ciento) respecto al cierre previo del pasado miércoles, de 61.22 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, se mantenía sin cambios y se cotizaba en 55.95 dólares.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el miércoles en 60.73 dólares, una baja de 14 centavos de dólar (0.23 por ciento) respecto al cierre del lunes.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.