Los precios del petróleo caían luego de que se avivaron las preocupaciones de que el gobierno de Estados Unidos continúe con su política de imponer aranceles a las importaciones y se arriesgue a una guerra comercial.
TE RECOMENDAMOS: Pemex, Cheiron y Deutsche firman contrato por 25 años
Por encima de los datos de las reservas de Estados Unidos que podrían mostrar un aumento en las existencias de crudo semanales, la renuncia del principal asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, partidario del libre comercio, impactó a los mercados de futuros.
"El exceso de la renuncia de Cohn (...) podría hacer que los precios del petróleo bajen durante la sesión de hoy", señaló Stephen Innes, jefe de operaciones de Asia-Pacífico en la correduría de futuros OANDA en Singapur.
El privado Instituto Americano del Petróleo (API) informó que las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron en 5.7 millones de barriles durante la semana que finalizó el 2 de marzo, según las fuentes.
También mostró una caída de 4.5 millones de barriles en las reservas de gasolina, mientras que los inventarios de destilados aumentaron en 1.5 millones de barriles.
Los analistas consultados por S & P Global Platts esperan que la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos reporte un aumento de 2.5 millones de barriles para los inventarios de crudo en la semana que terminó el día 2.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotizaba en 65.28 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent caía 51 centavos de dólar (0.78 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado de 65.79.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, descendía 47 centavos de dólar (0.76 por ciento) y se cotizaba en 62.13 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el martes en 63.25 dólares, un alza de 36 centavos de dólar (0.57 por ciento) respecto al cierre del lunes.
GGA