Los precios del petróleo bajan después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara un tuit instando a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a reducir los precios del crudo.
"El monopolio de la OPEP debe recordar que los precios de la gasolina están subiendo y están haciendo poco para ayudar", indicó el mandatario estadunidense en su cuenta de Twitter.
"En todo caso, están impulsando los precios más altos ya que Estados Unidos defiende a muchos de sus miembros por muy pocos dólares. Debe ser una calle de doble sentido ¡BAJEN LOS PRECIOS AHORA! ", remató.
The OPEC Monopoly must remember that gas prices are up & they are doing little to help. If anything, they are driving prices higher as the United States defends many of their members for very little $’s. This must be a two way street. REDUCE PRICING NOW!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 4, 2018
"Con las amenazantes elecciones estadunidenses de medio término, el presidente continúa obligando a Arabia Saudita a aumentar el suministro de petróleo", señaló Stephen Innes, jefe de operaciones para Asia-Pacífico en la corredora de futuros OANDA.
Los recientes aumentos también se han visto estimulados por el anuncio de Trump de volver a introducir sanciones contra Irán, que también se dirigirán a su industria petrolera, señaló National Australia Bank (NAB) en su pronóstico de julio.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 77.70 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent bajó 55 centavos de dólar (0.71 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles, 78.25 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) caía 26 centavos de dólar (0.35 por ciento) y se cotizaba en 73.88 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 75.38 dólares, una baja de 43 centavos de dólar (0.57 por ciento) respecto al cierre del martes.
GGA