Negocios

Paro técnico por reducción de ensamblado del Jetta en VW

Mariano Bueno Sánchez, explicó que los trabajadores no irán a la planta, pero su salario se verá reducido en 50 por ciento

La línea de ensamblado del modelo Jetta de la planta Volkswagen, instalada a un costado de la autopista Peubla-México, se suspenderá a partir de este lunes, una semana, ante los planes de reducción de producción, situación que se traduce en que los trabajadores de una de las naves comiencen un paro técnico de cinco días.

El vocero del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), Mariano Bueno Sánchez, explicó que los trabajadores no irán a la planta, pero su salario se verá reducido en 50 por ciento.

Sobre al número de trabajadores afectados por el paro técnico, detalló que por ahora, es difícil contabilizarlo.

Según estimaciones de la nave 4 de la armadora serán más de dos mil los trabajadores que estarán en paro y estarán a la espera del llamado de la empresa para reanudar actividades de manera normal.

Asimismo, comentó que, por ahora, la suspensión de actividades de la producción del Jetta, está programado desde este lunes y hasta el próximo viernes, por lo que, a partir del próximo fin de semana se reanudarán los trabajos.

Detalló que el resto de las líneas de producción, es decir, las que corresponden al Golf, al Beetle y a la unidad Tiguan operan de manera normal.

De acuerdo con el Contrato Colectivo, un paro técnico implica que los trabajadores reciben 50 por ciento del salario. En algunos casos, los trabajadores pueden optar por pedir vacaciones, sin embargo, en la mayoría de los casos, dicha posibilidad ya fue ocupada ante cuatro paros técnicos realizados en los últimos cuatro meses.

Desde la semana pasada, firmas de proveedores de diferentes autopartes para el Jetta, comenzaron paros técnicos con el objetivo de alinearse a los ajustes que realiza la firma alemana.

Durante el año 2017, la armadora de autos fabricó más de 205 mil 149 unidades de su modelo Jetta, auto que se colocó en el segundo lugar en exportaciones, la mayoría para el mercado de Estados Unidos.

El pasado 14 de agosto, Volkswagen informó que el resultado acumulado de los primeros siete meses del año se tradujo en una baja generalizada en las ventas de la industria en México.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la comercialización de autos de la marca Volkswagen registró una caída de 22.1 por ciento entre los primeros siete meses del año pasado y de enero a julio de este 2018.

El año pasado, la armadora alemana comercializó más de 112 mil 500 autos; mientras que este año, colocó 87 mil autos.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.