Negocios

Pantallas OLED inalámbricas, tendencia que busca reinventar la televisión

Estos televisores prometen una instalación sin cables ni complicaciones, ofreciendo libertad y alta calidad de imagen y sonido gracias a su tecnologías.

Dentro del segmento de pantallas de televisión está empezando a incursionar en el mercado un nuevo concepto que busca eliminar los procesos complicados y tediosos de instalación: los televisores inalámbricos OLED están empezando a entrar al país.

Pero, ¿cómo funcionan estas pantallas si es necesario conectarlas a una red eléctrica para que puedan encender? En Notivox te explicamos cómo estos televisores pueden funcionar sin ningún cable adicional.

Así funciona el concepto de televisores inalámbricos

En términos simples, y como su nombre lo indica, estos televisores no requieren cables de conexión para transmitir imágenes o sonido. La tecnología inalámbrica reemplaza los tradicionales cables HDMI, de alimentación y de señal.

Esto ofrece mayor libertad y flexibilidad en la disposición del televisor en el hogar, ya que, en los modelos disponibles del mercado, estos televisores sólo se instalan pegándose de forma firme en las paredes.

Pero para que un televisor de este tipo funcione correctamente, debe cumplir con ciertas especificaciones:

  • Transmisión de señal: Utilizando estándares de transmisión de datos como Wi-Fi o HDMI inalámbrico, los televisores inalámbricos reciben contenido desde otras fuentes (decodificadores, consolas de videojuegos o sistemas de sonido) sin necesidad de conectarse físicamente.
  • Energía: Algunos modelos avanzados de televisores inalámbricos incorporan tecnologías como carga inalámbrica o inducción magnética para alimentar el dispositivo, eliminando por completo los cables de conexión, o en otros casos, sustituyéndolos por baterías.
  • Calidad de imagen y sonido: Aunque la transmisión es inalámbrica, la calidad del contenido no se ve comprometida. Gracias a la tecnología de compresión y descompresión de datos, los televisores inalámbricos pueden ofrecer imágenes en alta resolución y buen audio.

¿Cuándo salió la primera pantalla inalámbrica?

La feria electrónica CES, en su edición del 5 al 8 de enero de 2023 en Las Vegas, mostró algunos avances en la materia. Por ejemplo, las primeras televisiones inalámbricas llegaron de la mano de la firma Displace.

Fue Displace la primera en implementar la primera televisión inalámbrica en el mundo, con un televisor OLED 4K de 55 pulgadas con un peso de 9 kilogramos.

Esta pantalla usa baterías intercambiables y se pega a la pared, ya que no requiere montaje. Al ser una televisión ligera, permite que no se caiga del sitio original de montaje.

La OLED 4K cuenta con puertos, y sus baterías, que son intercambiables en caliente, duran un mes con una sola carga, considerando 6 horas de uso al día.

Opciones y precios en el mercado

Actualmente, y a pesar de no ser la primera en presentar esta tecnología, la marca LG es la que ofrece este tipo de televisores dentro del mercado mexicano, donde recientemente lanzó su modelo “OLED evo M5”.

El M5 es una pantalla de gama alta que, con la tecnología True Wireless de LG, hace desaparecer los cables entre el televisor y los dispositivos externos.

Todo se conecta de forma inalámbrica mediante la tecnología creada por la compañía Zero Connect Box, que transmite video y audio sin pérdida de calidad.

Actualmente, este televisor tiene un precio de 31 mil 199 pesos en algunas tiendas departamentales y en la página oficial de LG. Por su parte, su modelo G5 tiene un precio ligeramente menor, ya que está disponible a 28 mil 998 pesos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.