A nivel estatal, la pandemia por el covid-19 dejó una pérdida económica de más de tres mil millones de pesos en el sector turístico. De acuerdo a Azucena Ramos Ramos, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, tan sólo en La Laguna la pérdida ante la caída de eventos y flujo de visitantes se reflejó en un pérdida económica de más de mil millones de pesos que se dejaron de percibir desde el inicio de la pandemia.
“En el estado fueron más de tres mil millones de pesos, en La Laguna poco más de mil millones de pesos; sí ha sido muy complicado, ya que a partir de marzo se paró el 90% del turismo”.
“En agosto iniciamos con la reapertura de eventos, aquellos que se podían realizar al aire libre, evitando aglomeraciones de personas, que se lograr al 100% cumplir con aquellos protocolos de salud. Aún no se permiten los eventos masivos. Se realizaron otros como la competencia Coahuila Mil, la Carrera Panamericana, de agosto a diciembre se dejó una derrama económica de 80 millones de pesos; por eso el que se reactiven los eventos de manera responsable, poco a poco, cada uno de los segmentos del turismo”.
Cuestionada sobre la actividades económica mayormente afectada en el sector turístico, dijo que “todas se vieron afectadas, con una pérdida de empleo aproximado del 40% que afectó tanto al sector hotelero como al restaurantero, aunque ya se ha logrado una recuperación del 50% de lo perdido dentro de esta etapa complicada que han vivido”.
Reconoció el uso de tecnología en la promoción del turismo en Coahuila, donde incluso hace algunos meses se reconoció a la plataforma digital turística a nivel latinoamérica: “Cada día se buscan las plataformas digitales, donde incluso se puede comercializar en hoteles, restaurantes, agencias de viajes. Se tendrán que seguir utilizando estas herramientas”, expuso Ramos Ramos.
Por otro lado, cuestionada sobre la afectación que tuvo al turismo en Coahuila el emplazamiento a huelga de los trabajadores de la aerolínea Interjet, Azucena Ramos dijo que el impacto de las aerolíneas por la pandemia se dio a nivel mundial.
Por tal motivo la Secretaría de Turismo en conjunto con la dependencia de Economía, se ha tenido acercamiento con representantes de aerolíneas, sin embargo el panorama para ellos mismos, es incierta.
Sin embargo, aseguró que este mes sostendrán reuniones con las aerolíneas, por lo que se buscará fortalecer la conectividad aérea de los destinos de Coahuila con el resto del país y del mundo.
EGO