La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León insistió que están dispuestos a cooperar con los alcaldes de la zona metropolitana para ordenar el tránsito de la ciudad, pero sin restringir el paso del transporte de carga.
TE RECOMENDAMOS: Circularán libremente vehículos de carga
En un comunicado, el organismo aseguró que la industria local mantiene y refrenda su compromiso por coadyuvar con la definición y puesta en marcha de acciones que favorezcan la movilidad urbana en el área metropolitana de Monterrey.
Pero, después de que el pleno en materia administrativa del Cuarto Circuito resolviera por jurisprudencia positiva la concesión de suspensiones en los juicios de amparo contra el Reglamento Homologado de vialidad y Tránsito, Caintra mantiene una postura de trabajar con las autoridades en la creación de propuestas para una seguridad vial efectiva y con mejor circulación.
"El sector empresarial mantendrá una apertura al diálogo con los actores públicos involucrados para lograr, en conjunto, un ordenamiento del transporte de carga en la ciudad, más no en mecanismos restrictivos que pudieran impactar severamente a miles de empresas y sus trabajadores. Es decir, ordenar, pero no restringir", insistió Caintra NL.
La industria local, puntualizó, requiere recibir y distribuir de manera permanente materias primas y productos para su actividad cotidiana, así como los ciudadanos requieren del transporte de carga para su día a día, ya que abastecen de productos de primera necesidad al comercio.
Reafirmo entonces su compromiso con el desarrollo económico de la entidad, la generación de empleos y el fortalecimiento de un entorno competitivo para todos.
Algo que si se mantienen las restricciones al sector productivo, no sería posible, argumentó el organismo empresarial.
"Caintra permanecerá disponible para atender dudas y casos de empresarios en torno a este tema, con el fin de orientarlos de la mejor manera", finalizó.
KDSC