La OPEP , acordó este domingo reducir la producción de petróleo en 9.7 millones de barriles por día para mayo y junio, después de un compromiso con México, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
A través de un tuit, la funcionaria agradeció el apoyo de los países miembros de la OPEP en una reunión realizada esta mañana; el acuerdo de reducción en la producción inicia el primero de mayo en una cantidad récord que representa alrededor del 10 por ciento de la oferta mundial, para apoyar los precios del petróleo en medio de la pandemia de coronavirus.
México agradece todo el apoyo de los países de la @OPECSecretariat en la reunión extraordinaria realizada el día hoy. El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo. pic.twitter.com/izkMLoYpni
— Rocío Nahle (@rocionahle) April 12, 2020
Asimismo, el ministro del petróleo de Irán, Biyán Namdar Zangané informó que durante la reunión se avaló finalmente la oferta de México de recortar su producción en 100 mil barriles diarios durante este lapso.
La ex corresponsal de Reuters, Amena Bakr detalló que Estados Unidos reducirá 300 mil barriles por día a nombre de México, lo que junto con las demás naciones miembro, de acuerdo con los niveles de producción actuales dejarían de producir casi 19 millones de barriles a partir del primero de mayo.
La reducción en en la producción de petróleo busca detener la caída en el precio de este energético, derivado de la disputa que se registró por la baja hecha por Arabia Saudita a sus productos.
Muy buen trabajo de Rocío Nahle, defender los intereses de México y a la vez facilitar acuerdo para detener caída de los precios del petróleo. La estrategia que diseñó el presidente Lopez Obrador funcionó. Buena noticia!!! https://t.co/Tj5AkX8v5T
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 12, 2020
kga