Negocios

OPEP celebra reunión para definir recortes a producción petrolera

La reunión se realiza de forma virtual desde las 17 horas, horario de Londres, para definir el mayor acuerdo de la historia en disminución de oferta de hidrocarburos

La negativa de México para recortar la producción de 400 mil barriles diarios de petróleo deberá dirimirse esta tarde cuando los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su salidos(OPEP+) mantengan una reunión virtual para terminar de definir la disminución de oferta de hidrocarburos en 10 millones de barriles diarios para estabilizar los precios globales de petróleo.

La reunión se realiza de forma virtual desde las 17:00 horas, horario de Londres, para definir el mayor acuerdo de la historia en disminución de oferta de hidrocarburos. La solución puede ser cambiar los objetivos: medir las exportaciones en lugar de la producción.

Reducir las exportaciones puede ofrecer un camino hacia un compromiso entre Arabia Saudita y México, ya que los negociadores trabajan para encontrar una solución para romper el estancamiento.

La disputa empezó el pasado jueves, cuando los miembros de la OPEP y sus aliados propusieron que cada país disminuyera en 23% su oferta de producción, para alcanzar 10 millones de barriles en los siguientes dos meses y en la segunda mitad del año mantener el recorte en 8 millones de barriles. Tras nueve horas de discusión el acuerdo no se alcanzó dado que México sólo ofreció cortar sólo 100 mil barriles, en lugar de los 400 mil solicitados por los aliados de la OPEP.

Las conversaciones continuaron al día siguiente en la reunión de ministros de Energía del G20, donde la OPEP liderada por Arabia Saudita y Rusia, al frente de los aliados (OPEP+)en donde México participa, buscaban cortar otros cinco millones de barriles diarios.

De acuerdo con Reuters, Arabia Saudita se negó a aceptar una nueva propuesta de México, en la que aportaría 100 mil barriles, y el resto será aportado por Estados Unidos, a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Horas después de que finalizaran las conversaciones, un comunicado del G20 no mencionó los recortes o las cantidades, sino que solo se refirió a "medidas para garantizar la estabilidad del mercado energético".

"Hacemos un llamado a todas las naciones para que utilicen todos los medios a su alcance para ayudar a reducir el excedente", dijo el secretario de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, en las conversaciones del G20.

Brouillette dijo que Estados Unidos ofrecería apoyo con una disminución natural en su producción de petróleo impulsada por las fuerzas económicas. Aunque no es un corte formal, todavía representa un cambio importante para un país que nunca se ha unido a la OPEP en una acción coordinada.

De hecho, el gobierno mexicano ya ha presentado a través de sus previsiones presupuestarias de la Secretaría de Hacienda para 2021, el plan de reducir las exportaciones de petróleo en 2021 a sólo 780,000 barriles por día, es decir 300,000 barriles menos que en 2020.

Tanto la reducción de las exportaciones planeada por México como una nueva consideración de la oferta de Estados Unidos de asumir a favor de México 300 mil barriles extras a su propio recorte de producción pueden abrir un canal para encontrar un compromiso diplomático en la reunión de hoy, según han planteado algunos negociadores.

Con información de agencias 

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.