Negocios

Nuevo Consejo Coordinador Empresarial es válido: abogado

Los dirigentes de la nueva agrupación descartaron la controversia por el uso del nombre y siglas y afirmaron que continuarán con los procesos correspondientes.

El abogado del nuevo Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Miguel Ángel Contreras, señaló que tanto esta agrupación como el Coordinador Empresarial Mexiquense, son organismos autónomos y constituidos bajo las leyes mexicanas y a cada uno le corresponderá llevar a cabo los trámites necesarios para registrar su nombre y podrá utilizarlo de manera válida.

En conferencia de prensa sostuvo que hasta el día de hoy no existe ninguna controversia relativa a la obtención o utilización de un nombre en forma particular, ambos tienen el derecho de nombrarse como crean conveniente.

“No se trata de quien se queda con el nombre o quien lo pierde, no existe una concordancia en nombres; es decir, no existe una homonimia que traiga como consecuencia o genere una confusión, son organismos independientes”.

Sobre la audiencia

Este martes -recordó- se llevó a cabo una audiencia conciliatoria en el Juzgado Civil de la Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, tras la demanda interpuesta en contra de Laura González Hernández, Odilón López Nava, Martín Ramírez Olivas y Juan Felipe Chémor Sánchez.

Agregó que es una demanda que se realizó a título personal y ante la inasistencia de uno de los codemandados se siguió el procedimiento que indica la ley, a través del cual la juzgadora entró al estudio de una excepción de carácter dilatoria por la falta de personalidad jurídica de María de Lourdes Medina Ortega como presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) o Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense.

"Su nombramiento fue aprobado en contra de los propios estatutos del Concaem, por ello de manera atinada, creemos, la titular del juzgado consideró que María de Lourdes carecía de representatividad, motivo por el cual el juicio es improcedente".

Por ello, la parte agraviada, en este caso el Concaem, puede recurrir a los medios de impugnación que considere adecuados.

"Es una demanda formulada en contra de personas particulares que nada tienen que ver con los problemas suscitados por el uso del nombre".

La nueva presidenta

La presidenta del nuevo Consejo, Laura González Hernández, señaló que desde su nacimiento han actuado en absoluto apego a sus estatutos, leyes aplicables en el país y el estado, además de ser responsables, prudentes y cautelosos en lo que informan, pues están dedicados a trabajar.

Desde un principio -acotó- están cumpliendo con todos los trámites necesarios para poder hacer uso del nombre.

"El sector empresarial del Estado de México requiere hoy más que nunca de la unidad, seguimos tendiendo la mano a todas las organizaciones para crear lazos y puentes. No es un momento para distracciones y no es un tema al que le dediquen mucho tiempo, es un tema paralelo".

Su secretario, Odilón López Nava, indicó que se trata de una situación innecesaria ante un "berrinche" y enojo de Lourdes Medina ante las responsabilidades que hoy tienen ante la sociedad.



Apuntó que cuentan con el acta constitutiva y están registrados ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), donde también están los otros dos consejos.

"En su propia página desde 2010 refiere que el Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense cambió su nombre a Concaem. No podemos estar sometidos a berrinches, interés particular; hoy el sector empresarial debe trabajar, hacer un frente común con las políticas públicas para la generación de empleos y riquezas y no estar perdiendo el tiempo en este tipo de situaciones".

En ningún momento -mencionó- han tenido un acercamiento con Medina Ortega sobre su enojo, dolencia o inconformidad.

El boletín del día de ayer –dijo- habló de temas falsos y queremos que sostenga su dicho con documentos.

"Hay temas prioritarios en el sector como para andar perdiendo el tiempo. Ella está hablando de temas falsos y pedimos que sostenga con documentos lo que pone en la demanda".

Finalmente, Fernando Romero, pro secretario y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del CCEM, detalló que el Consejo Coordinador Mexiquense no se transformó en Concaem, es decir, se creó una nueva asociación, por lo que falta aclarar a quién representa Medina Ortega y su falta de personalidad da por terminado el juicio.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.