La Inversión Extranjera Directa (IED) hacia Nuevo León, al cierre del 2018, podría alcanzar hasta los 3 mil 500 millones de dólares, tras haber superado ya la meta de 3 mil millones de dólares que se habría puesto al arrancar el presente año.
En entrevista para Notivox Monterrey, Samuel Peña Guzmán, subsecretario de Inversión y Fomento Industrial de Nuevo León, resaltó que la meta fue ya superada, y sí todo sale bien, se podría superar hasta en 500 millones de dólares. Sin embargo, adelantó que el próximo año, la IED podría ver una caída importante.
"Meta superada para el 2018. Ahora, gran parte de esta inversión es por trabajo que se ha realizado en el pasado y donde veremos un "bajón" probablemente es en el 2019. Tuvimos el tema de las elecciones presidenciales, incertidumbre de la negociación del Tratado de Libre Comercio, de las elecciones de medio término en Estados Unidos, de las decisiones de Donald Trump... Muchas empresas en el 2018 no tomaron decisiones de invertir y no se esperarán hasta después del 2019.
"Nos fue bien porque se hizo trabajo y se ve reflejado, pero eran proyectos que ya estaban encaminados. Pronosticamos entonces una disminución en el año entrante. Aún así, hay que destacar que Nuevo León es la entidad líder en el país de atracción de inversión extranjera", explicó el funcionario.
Detalló que la IED que se tiene registrada en este año derivó de trabajos que realizó la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) en los pasados dos años.
Sin afectación
El secretario de Economía, Roberto Russildi, señaló que el tercer trimestre cerró con 3 mil 200 millones de dólares y descartó que la inseguridad afecte este rubro.
"Lo primero es que hasta este momento no nos ha afectado (la inseguridad), la prueba es que sigue llegando inversión", dijo.
NL supera meta de IED; prevé caída
Samuel Peña Guzmán, subsecretario de Inversión y Fomento Industrial de Nuevo León, resaltó que la meta fue ya superada.
Monterrey /