De al menos 5 mil pesos será la inversión que harán negocios para cumplir con los protocolos sanitarios ante el regreso a las actividades productivas, estimó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco.
En entrevista, comentó que los insumos de protección personal, como cubrebocas, caretas, gel antibacterial o guantes, serán parte fundamental en el regreso a las actividades, para prevenir un rebrote de casos de covid-19.
El empresario aseguró que, a pesar del costo y que las empresas se encuentran en una situación crítica, la prioridad ante la presencia del virus es cuidar el sano retorno, por lo que exhortó a los agremiados a cumplir con las medidas de protección tanto para el personal como para los clientes.
Precisó que el desembolsó irá conforme al tamaño y tipo de establecimiento, así como del número de trabajadores, de tal manera que las empresas pequeñas destinarían al menos 5 mil en la compra de insumos básicos de protección, mientras que en sectores como el automotriz o de la construcción la inversión será más elevada debido al tipo de actividad que realizan, la infraestructura y número de empleos que generan.
“Hablando de un pequeño comercio arranca con 5 mil pesos teniendo lo básico de la normativa, puede ir a grandes más grandes como las automotrices, que tienen varias naves, muchos accesos, trabajadores, espacios abiertos, depende mucho del lugar”.
Reconoció que para muchas empresas será complicado cumplir con todos los lineamientos debido a que se quedaron sin fondos económicos, por lo que buscarían algún crédito para poder cumplir con los puntos establecidos por las autoridades sanitarias, como es el caso de tapetes desinfectantes, medidores de temperatura, barreras físicas en el caso de negocios de ropa, alimentos y bebidas, despachadores de gel antibacterial.
“Lo importante es reactivarnos, ahorita seguimos trabajando en los protocolos internos, para poder reiniciar con todas las medidas de sana distancia. Lo caro también es todos los aditamentos que debes poner en un negocio, tapetes desinfectantes, equipos sanitizadores, despachadores de gel que son muy caros. En los restaurantes, por ejemplo, ya no habrá menús, sino que se manejarán códigos QR desde del celular y hay muchos nuevos procedimientos”.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que es consciente de la necesidad que tienen los negocios por reactivarse, sin embargo, exhortó a sus agremiados a priorizar el tema de salud y “hacer un último esfuerzo” para regresar de manera gradual a partir de la fecha que establecieron las autoridades federales y estatales.
LEE