Negocios

Se acuerdan medidas para el retorno seguro de empleados

“Las acciones buscan disminuir el riesgo de contagio, así como encontrar alternativas para establecer horarios escalonados": Sedeco.

Las Secretarías de Desarrollo Económico, el Trabajo y Movilidad acordaron con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, y la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), medidas para garantizar el retorno seguro del personal de las actividades económicas esenciales que usa el transporte público.

“Las acciones buscan disminuir el riesgo de contagio, así como encontrar alternativas para establecer horarios escalonados, apego a las medidas sanitarias, dentro y fuera de las instalaciones empresariales, además de establecerse rutas de origen y destino en beneficio de los trabajadores”, señaló el titular de la Sedeco, Enrique Jacob Rocha.

Tras el llamado que hicieron las agrupaciones empresariales y transportistas este miércoles sobre la urgencia de la autorización para el traslado del personal desde su lugar de origen hacia los centros de trabajo para evitar más contagios por covid-19; indicó que deberán contar con la información suficiente para hacer aplicable este esquema en las zonas industriales, como el Parque Toluca 2000, Lerma y Cuautitlán.

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, refirió que han tenido reuniones con representantes de parques industriales en la zona de Toluca, en las que se acordó que los empresarios recopilarán la información de los horarios y pasajeros, a fin de que su dependencia pueda organizar las rutas en conjunto con los transportistas de la región.

“En el caso de la región Cuautitlán, se han identificado más de 20 empresas del sector automotriz, donde sobresalen la planta de Ford Cuautitlán Izcalli y Volvo Tultitlán”, detalló a través de un comunicado.

Las rutas

El servicio de transporte concesionado de mediana capacidad se ofrecería desde Cetram Cuatro Caminos, Cetram Rosario, Cetram Tren Suburbano Tultitlán, Huehuetoca-Tepotzotlán, Coyotepec-Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, que son los puntos de mayor afluencia de origen.

Además de que se han identificado nueve empresas concesionarias de transporte público que cubren derroteros con incidencia en las plantas automotrices, mismas que se encuentran en aptitud y disposición de prestar los servicios especiales a los trabajadores.

“Se ha establecido una mesa de trabajo con autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli, donde se recaba la información para evaluar las rutas a impulsar, para posteriormente sumar a este ejercicio a los representantes de la industria automotriz y de los concesionarios de transporte”.

Protocolos avalados: González

En tanto la titular del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, destacó que en el tema de movilidad se tienen que seguir los protocolos avalados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio de los trabajadores en los traslados hacia sus centros laborales. Precisó que hay una serie de medidas respecto a los aforos permitidos en las unidades, incluyendo el respeto a los espacios entre usuarios, así como la sanitización de las unidades y el uso obligatorio de cubrebocas para operadores y usuarios.

Las tres dependencias acordaron supervisar la operación de estas medidas y la coordinación metropolitana, pues se estima que, con el regreso a todas las actividades económicas, se generarán más de 6 millones de traslados de personas que viven en el Estado de México que van a trabajar a la Ciudad de México.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.