Más Negocios

Por negocios, 8 de cada 10 regios que viajan a EU

El presidente de la ANAV de Nuevo León señaló que los viajes de placer al vecino país han disminuido.

De acuerdo a información de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV) de Nuevo León, ocho de cada 10 vuelos que compran los regiomontanos son para realizar viajes a Estados Unidos con fines comerciales o de negocios, independientemente de la fortaleza del dólar contra el peso mexicano.

El presidente de la asociación, Gustavo Almanza, explicó en entrevista con Notivox Monterrey que aunque sí se ha registrado una caída en los viajes de regios hacía Estados Unidos (y otros países que cotizan en dólares), por cuestiones de placer, las ventas en viajes de negocios permanecen, lo que mantiene las ventas estables, ya que se realizan viajes de negocios a ciudades que se encuentran principalmente en los estados fronterizos con México, puntualizó.

Almanza comentó que han notado que las empresas, han reducido los presupuestos que destinaban para este tipo de viajes.

"El mercado natural de nosotros es hacia Estados Unidos; para vacacionar buscamos cruceros, a ciudades estadounidenses y el viaje de negocio no se ha visto tan afectado pero sí el regio está volando más hacía (un destino) nacional.

Es decir, hay que segmentarlo: hay dos segmentos de viajeros: corporativo y vacacional. El vacacional es el que se está moviendo cada vez más dentro de la República Mexicana y el corporativo evidentemente siguen volando hacia los mismos destinos de negocio. Ocho de cada 10 boletos son con fines corporativos", apuntó Almanza.

Tan sólo el año pasado, el sector reportó un crecimiento por encima del 20 por ciento, desde los diferentes personajes de la cadena productiva que incluye a las aerolíneas, pero la inestabilidad de la moneda mexicana contra el dólar hace que las estimaciones sean muy conservadoras.

"Tuvimos un crecimiento que se aceleró muchísimo, pero se redujo. Los nuevos datos que tengo es que cerramos con 21.2 por ciento de crecimiento el año pasado, entonces, evidentemente la proyección es de que exista un crecimiento pero no tan grande para este año", agregó.

Puntualizó que las agencias de viajes en la entidad no se están viendo muy afectadas por la depreciación del peso, porque la tendencia de viajes internacionales no ha caído mucho, y los regios no se detienen en sus viajes vacacionales.

Tan sólo en el primer fin de semana largo del año, cientos de regiomontanos buscaron viajar hacía algún destino con sol y playa, o a alguna ciudad del país, como la Ciudad de México, de acuerdo a la información de la misma asociación.

Almanza insistió en que las playas mexicanas siguen siendo de las favoritas de los nuevoleoneses, tal es el caso de Cancún, destino que tuvo la visita de regios en este fin de semana largo.

"Turismo de placer dentro de México es hacia Cancún; el regio adora Cancún. Otro tipo es también hacia Ciudad de México, Vallarta, Mazatlán... es decir, las principales playas son los preferidos vacacionales para el regio", apuntó.

Pero además de las playas mexicanas, el mercado también se extiende hacia los cruceros, una opción que cada vez se vuelve más popular por las opciones que se les ofrecen a los viajeros, tanto desde el punto de salida (puede ser en Texas o en Florida), y los puntos que se visitan.

Hay quien opta por no pisar playas mexicanas, y viajar para conocer las playas caribeñas o sudamericanas, informó el presidente de la Asociación. Los regios buscan también visitar destinos como Perú, Argentina, Brasil, Colombia, y Panamá, entre otros países.

Cabe señalar que los operadores han detectado cada vez más un flujo de turistas de negocios que viajan hacia Asia, por las nuevas relaciones comerciales que hay entre la entidad y algunos países de aquel continente.

"Hay muchos viajes a Asia, últimamente. Hay un flujo muy constante de pasajeros hacia Asia por el tema del negocio que se está generando; es decir, son viajes de negocios".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.