Más Negocios

Nace asociación para impulsar a la mujer en las energías renovables

La Asociación Mujeres en Energía Renovable México buscará que la participación femenina en el sector aumente de manera considerable e incluso que pueda acceder a más puestos directivos.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la mujer en el sector de las energías renovables, nació una asociación que integrará una red de mujeres profesionales que compartirán conocimientos, retos y experiencias laborales, para lograr su empoderamiento.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, el porcentaje de mujeres empleadas en el sector de las energías renovables no supera el 24 por ciento del total; en 2014 este sector empleó a 7.7 millones de personas con salarios muy competitivos en general; su crecimiento anual se calcula en 18 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: El 0.2% de los mexicanos utiliza energías limpias

Por lo anterior, la Asociación Mujeres en Energía Renovable México (MERM) buscará que la participación femenina en el sector aumente de manera considerable e incluso que pueda acceder a más puestos directivos.

Patricia Tatto, directora de México y Centroamérica de Ata Renewables, dijo que uno de los objetivos a corto plazo será impartir talleres para empoderar a más mujeres y luchar por la equidad de género; a largo plazo es que una vez que la asociación esté consolidada, haya más mujeres que puedan afiliarse a MERM para ayudar a realizar las metas del organismo.

También pretenden que cada vez más las empresas involucren a las mujeres en la toma de decisiones. "Para hacer negocios también nos preocupamos por una parte más social, no solo la económica, y eso puede resultar en ahorros en las empresas; en tener una visión más global; cuáles son los temas sociales que les pueden afectar y minimizar los riesgos financieros", dijo Tatto.

Con MERM buscarán dar pláticas en escuelas para que las mujeres estudien cada vez más carreras técnicas como ingeniería; en las áreas de escasos recursos también quieren enseñar qué son las energías renovables para dar a conocer los beneficios que éstas les llevarán a sus comunidades, sus bolsillos y a la ecología.

Asociaciones de este tipo hay en Estados Unidos, el Medio Oriente, Alemania y Dinamarca y la idea es que con la naciente asociación se puedan intercambiar conocimientos con organismos similares de otros países.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.