El monto de las sanciones que impone la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a las instituciones financieras cerrará el año con un incremento de alrededor de 50 por ciento.
En reunión con medios, Mario di Costanzo, informó que durante este año el organismo emitió sanciones que ascienden a 141 millones de pesos, cifra que es considerablemente superior con respecto a los 94 millones de pesos que se registraron a lo largo del año pasado.
Lo anterior, abundó el funcionario, ha sido consecuencia de un total de 5 mil 070 multas, que a su vez registran un incremento de 32 por ciento en comparación con las 3 mil 841 que se tuvieron el año previo.
Las entidades más sancionadas son las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas con 45 por ciento de las multas; es decir, 2 mil 299 multas que equivalen a 65 millones de pesos. Los bancos tienen 36 por ciento del total, mil 838 multas equivalentes a 44 millones de pesos.
Preocupan créditos milagro
Una de las principales preocupaciones que tiene la Condusef para el próximo es el incremento de las financieras que dan créditos milagro; empresas que ofrecen financiamientos prácticamente sin requisitos, pero que realmente se trata de un fraude.
En este sentido, destacó que años anteriores se registraban alrededor de 200 quejas por este tipo de entidades, pero en este año ya van más de 600. Asimismo, expresó su preocupación porque estos fraudes se incrementen durante la cuesta de enero del siguiente año.
Otras preocupaciones del organismo, dijo Di Costanzo, es el robo de identidad y llegar a más gente con educación financiera.