Negocios

Modelo de formación dual, ideal para programa con 'ninis' de AMLO: CCE

Transición 2018

Prevén que las empresas interesadas se inscriban en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que el Programa para la Formación Dual, que recoge experiencias educativas de países como Alemania y Suiza, es ideal para incorporarlo al de jóvenes que no estudian ni trabajan que impulsará el presiente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“En esto que hoy estamos visualizando, programas para atender a los jóvenes que no estudian ni trabajan, el modelo dual es extraordinario para motivar a parte de estos jóvenes a que empiecen a estudiar, a incorporarse como aprendices en las propias empresas”, señaló Castañón durante su participación en la presentación del programa Diálogo por la formación dual: retos y oportunidades. 

Después de su intervención indicó que ya tuvo una conversación con el secretario de Educación propuesto para la siguiente administración y que tendrán reuniones de aquí al 15 de octubre para abordar distintos temas educativos que interesan al sector empresarial, como el programa de formación dual y el involucramiento de 300 mil jóvenes que tiene como objetivo becar en educación media superior y superior, para la meta de los 2.6 millones de Jóvenes Construyendo el Futuro

“Nosotros visualizamos que las empresas que estén interesadas se inscribirán en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro y una vez integradas, en la figura de becarios o aprendices motivar a los jóvenes para la capacitación y algunos de ellos para la formación académica, que les permita estudiar y trabajar o aprender en la empresa y estudiar, y directamente eso forma parte del modelo de formación dual, dual porque al mismo tiempo que estudian ponen en práctica los conocimientos que aprenden en el salón de clases”, explicó el líder de CCE. 

Así, una vez que se tenga un censo de jóvenes y empresas, y que los primeros se integren, se verán las competencias e instrucciones con las que llegan para ser aprendices, y los mejores talentos y potenciales que quieran superarse se canalizarán a la formación dual.  

El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, dijo que el modelo de formación dual tiene el objetivo de asegurar que los estudiantes de educación media superior y superior desarrollen las competencias y habilidades requeridas por diferentes sectores de la economía. 

Indicó qué tal modelo ya está incorporado a partir del presente ciclo escolar en 117 universidades tecnológicas, 62 universidades politécnicas, 38 institutos tecnológicos y 30 universidades públicas estatales. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.