Durante junio, México permaneció como el segundo país con mayor inflación entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tan sólo por debajo de Turquía.
Los precios al consumidor en México aumentaron 4.6 por ciento anual, mientras que en Turquía avanzaron 15.4 por ciento. En tanto, la inflación en conjunto de la OCDE fue de 2.8 por ciento, dos décimas más que la cifra de mayo.
El incremento de la energía fue del 10.4 por ciento entre junio de 2017 y el mismo mes de este año, frente al 9.1 por ciento que alcanzó en los doce meses anteriores hasta mayo, indicó la OCDE en un comunicado.
Los alimentos se encarecieron cuatro décimas, hasta el 1.8 por ciento, en comparación al 1.4 por ciento de mayo.
El organismo destacó que excluyendo las variables de comida y energía, considerados los dos elementos más volátiles, la inflación se mantuvo estable, en el 2.0 por ciento.
Se dieron alzas en Canadá, donde subió tres décimas hasta 2.5 por ciento; Italia, otras tres a 1.3 por ciento; en España, dos décimas hasta 2.3 por ciento, y ligeramente en Estados Unidos, una décima hasta 2.9 por ciento.
En cambio, la inflación se mantuvo estable en Francia, Japón y el Reino Unido, y descendió una décima en Alemania, hasta 2.1 por ciento.
La #inflación anual en el área de la OCDE se elevó ⬆️ a 2.8% en junio, en comparación con 2.6% en mayo. El repunte fue impulsado por los precios de energía y alimentos https://t.co/fYJ3GOs7fv #stats pic.twitter.com/t1amVIVRa3
— OCDE en Español (@ocdeenespanol) August 2, 2018
GGA