Este año el Congreso de la Unión debe ratificar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) independientemente de lo que pase en las elecciones de Estados Unidos, afirmó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.
Durante la realización del Foro Global de Alto Nivel Tratado de Asociación Transpacífico, indicó que se tiene que enviar una señal de que se ha estado creciendo con el libre comercio y se está comprometido en continuar con la apertura.
Explicó que México “no se podía dar el lujo” de no estar en el tratado, puesto que ello hubiera implicado poner en riesgo los accesos que había conseguido en el mercado norteamericano, y con ello dar la oportunidad a los países asiáticos de seguir creciendo en la región.
Guajardo Villarreal señaló que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no se termina en caso de que entre en vigor el TPP, puesto que los jugadores dentro del comercio exterior podrán hacer uso de ambas reglas comerciales, y en las que haya empalme, las reglas del tratado más nuevo es la que se impone al más viejo.
El titular de Economía indicó que el TLCAN no pudo dar su máximo beneficio puesto que cuando se firmó no se hicieron reformas internas que pudieran hacer que las firmas mexicanas compitieran en igualdad con las empresas de los otros países participantes.
No obstante, explicó que ahora con las reformas estructurales que se han llevado a cabo en materia de energía, telecomunicaciones, competencia, entre otras, se tiene una plataforma para competir con las empresas de los otros países del tratado.
Explicó que ya no hay resistencia por parte de sectores empresariales para participar, y lo único que se tienen son observaciones a algunas políticas públicas para poder arrancar con el TPP.
MCM