Si bien Estados Unidos, la locomotora mundial de la economía, avanzará más lento, México tiene las reformas estructurales para crecer, afirmó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
En una charla con Carlos Marín en El Asalto a la Razón, dijo que tenemos una plataforma sólida y buenas perspectivas hacia delante, porque mantiene los pilares macroeconómicos que le permitieron estar de pie durante la crisis de 2008.
La víspera de su comparecencia ante las comisiones de Energía y Hacienda en la Cámara de Diputados, para hablar sobre el Fondo de petróleo mexicano para la estabilidad y desarrollo, destacó que México es de los países del G20 que, con los cambios estructurales, está cumpliendo con el compromiso de aumentar el crecimiento en los próximos cinco años.
Estableció que si bien la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunció una reducción de 10 mil millones de dólares en la compra de bonos para continuar con el retiro del estímulo monetario y recortó sus estimaciones para la economía, ya se había previsto, dado los resultados del primer trimestre.
"No son buenas noticias para nosotros. Tampoco diría que son desastrosas, porque estamos hablando de diferenciales de pocas décimas; si lo ponemos en perspectiva, significa que todavía estamos en el periodo de convalecencia de la crisis mundial que inició en 2008", dijo.
Destacó que es un hecho que Estados Unidos va mejor que otras regiones, como la zona euro y Japón. "Siguen siendo buenas cifras si las comparamos con otros países avanzados".