México fijó los valores que pedirá en una licitación de 37 contratos petroleros de bloques en tierra y en otra para buscar socios de Pemex en siete áreas también en tierra, anunció este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Para los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en las zonas Sabina-Burgos, en el norte del país, y en Veracruz, fijó un valor máximo de 25 por ciento de regalía adicional, mientras que para las de Tampico-Misantla, cercanas a costas del Golfo de México, y en Cuencas del Sureste, en el sur del país, el tope es de 40 por ciento.
Los valores, que fija la Secretaría de Hacienda, fueron anunciados en una sesión del la CNH. Éstas serán las últimas subastas del gobierno del presidente Enrique Peña.
La subasta de los contratos, tipo licencia, se realizará el 27 de septiembre junto con la primera subasta de nueve bloques de hidrocarburos convencionales y no convencionales en Tamaulipas.
En cuanto a las asociaciones con Pemex (farm-outs), en el sur del país, la CNH anunció un valor fijo para la regalía adicional de un 6.0 por ciento para el bloque Giraldas-Sunuapa, mientras que para los de Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Presidentes, Juspí-Teotleco y Lacamango será de un 15 por ciento.
En las tres asociaciones previas de Pemex se han fijado valores mínimos y máximos para la regalía adicional. En este caso, el ganador de cada bloque se definirá entre quienes ofrezcan el mayor monto en efectivo además de la regalía adicional. El 80 por ciento de ese dinero irá a Pemex y el 20 por ciento al Estado.
Las empresas interesadas en asociarse con Pemex deberán pagar también por las inversiones realizadas previamente por la empresa en esas zonas, montos que van desde 5 millones de dólares hasta 146 millones de dólares.
La petrolera, que lucha por mantener sus niveles de bombeo, concretó asociaciones en Trión, en aguas profundas, en 2016, y en los campos en tierra Ogarrio y Cárdenas-Mora, ambos en Tabasco, en 2017. La licitación para definir los nuevos socios de Pemex en los siete bloques se realizará el 31 de octubre.
Estas serán las últimas licitaciones del gobierno de Peña, cuyo sustituto saldrá de las elecciones del 1 de julio y para las que avanza como amplio favorito Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que de ganar revisará uno a uno los contratos petroleros que han sido adjudicados y pedirá que se frenen las licitaciones programadas para lo que resta del año.
A continuación una tabla con los valores de la regalía adicional para los 37 contratos y otra con los montos que deben pagar los interesados en asociaciones con Pemex:
Área Valor de la regalía adicional
Mínimo - Máximo
Sabina-Burgos 2.50% - 25.00%
Tampico-Misantla 5.00% - 40.00%
Veracruz 2.50% - 25.00%
Cuencas del Sureste 5.00% - 40.00%
Área para asociación Pago por inversiones
con Pemex previas (miles de millones de dólares)
Artesa 86
Bacal-Nelash 66
Bedel-Gasífero 128
Cinco Presidentes 120
Giraldas-Sunuapa 36
Juspí-Teotleco 146
Lacamango 5
CPR