Negocios

Mercado aéreo México-EU mantiene estancamiento en transportación de pasajeros

La industria de aviación, una de las más importantes a escala mundial, continúa con afectaciones derivadas de las políticas migratorias y la imposición de aranceles.

La industria de aviación entre México y Estados Unidos, uno de los más importantes a escala mundial, continúa con afectaciones derivadas de las políticas migratorias y la imposición de aranceles.

De acuerdo con el reporte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el periodo comprendido de enero a agosto de este año, se movilizaron por vía aérea 27 millones 644 mil pasajeros, con lo cual se registró un estancamiento en comparación con el mismo periodo de 2024.

El informe indica que en los ocho meses del año pasado este sector movilizó prácticamente a las mismas personas por avión.

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) ha explicado que la principal razón de este escenario negativo se debe a la molestia de las personas por las agresivas políticas migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos, así como los perjuicios causados por el establecimiento de los aranceles.

Las tres principales aerolíneas con el mayor porcentaje de participación de mercado México-Estados Unidos son: Volaris (17.3 por ciento), American Airlines (17.2 por ciento) y United Airlines (15.5 por ciento).

En los siguientes lugares de este listado se encuentran Grupo Aeroméxico, Delta Airlines, Viva, Southwest Airlines y Alaska Airlines.

Mientras que, en otros datos del informe, destacan las principales ciudades más visitadas en el país norteamericano: Dallas, Houston, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.

Con base en el reporte de la AFAC, se indicó que la transportación de pasajeros aéreos, ida y vuelta, entre México y Canadá registró un crecimiento anual de 18.2 por ciento de enero a agosto.

Asimismo, en el número de vuelos realizados entre estas naciones, en el periodo señalado, se dio un incremento anual de 14.1 por ciento.

Las aerolíneas que tienen la mayor participación de mercado fueron West Jet (41.7 por ciento), Air Canadá (28.5 por ciento) y Aeroméxico (12.2 por ciento).

En tanto, las ciudades más visitadas en el país de la hoja de maple fueron Toronto, Montreal, Calgary, Vancouver y Edmonton.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.