Negocios

México debe llevar a Estados Unidos casos de huachicol fiscal: secretario de Energía

Sector energético

Titular en Tamaulipas recalcó que la problemática se presenta en la entidad como otras regiones fronterizas, al introducirse el producto desde la Unión Americana

El gobierno federal deberá llevar ante su par de los Estados Unidos la situación del huachicol fiscal y encontrar en conjunto una estrategia para impedir este delito, pues en los decomisos recientes de combustible ilegal acontecido en Tamaulipas, todo el producto proviene desde el vecino país del norte.

La problemática es conocida por el ahora secretario de Desarrollo Energético de la entidad Walter Ángel Jiménez, quién añadió el caso acontecido en el puerto de Tampico es uno de tantos que suceden en el país, expuesto en su paso por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), sin embargo son las instancias de seguridad a quienes les corresponde tomar acciones.

Destacó que petrolíferos como Nafta Ligera o Pesada, alcoholes, etanol y otros que se encargan como aditivos o adulterar la gasolina, se convierte en una situación muy delicada donde se necesitan labores serias y de inteligencia para evitar este ingreso, principalmente por la franja fronteriza.

“El decomiso es una buena acción que no solo vamos a seguir viendo aquí, sino en muchas partes de la frontera, pues el producto se interna desde el norte. La Federación a través de la Guardia Nacional y la Sedena aplican el operativo, al reconocer una realidad existente. Incluso esto van a tener que ponerlo en la mesa de negociación con Estados Unidos y encontrar soluciones”, explicó.


Con apenas dos semanas en el puesto, la dependencia a su cargo no tiene injerencia, pero llevarán estos antecedentes al sector gasolinero como a los distribuidores de gas natural, cumplir con las especificaciones legales en calidad del producto y evitar un manejo inadecuado.

“La introducción de Nafta Ligera o Pesada, alcoholes, etanol o cualquiera producto para adulterar o aditivar gasolina, en una realidad muy delicada de nuestro país, pero ya se están haciendo labores serias y de inteligencia”, añadió Ángel Jiménez.

El Gabinete de Seguridad confirmó que a mediados de marzo pasado se aseguró un buque con aceite, proveniente de Texas, en el recinto fiscalizado de la zona sur del estado, además de un terreno con autos tanque, acumulando 10 millones de litros, considerado el decomiso más grande en la historia del país. La Fiscalía General de la República (FGR) realiza la investigación a agencias aduanales involucradas

“Es una situación fortuita que se da en una acción determinada. Hay un problema serio que yo denuncié cuando participé en la CRE de la presencia del huachicol fiscal y la recuperación de combustibles en todo el territorio nacional. Es un tema al cual le entran las autoridades pero no a través de los órganos reguladores, sino por medio de la seguridad pública”, puntualizó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.